Pasar al contenido principal

15 jóvenes del SPE ‘Baix Ebre’ de Tarragona colaboran en la limpieza de residuos en el barranco del Safranar (Valencia)

El pasado 16 de marzo, un grupo de 15 jóvenes atendidos en el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) ‘Baix Ebre’ en L’Ametlla de Mar (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya (DGAIA) y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en acciones medioambientales llevadas a cabo en El Perelló (Valencia). La iniciativa, englobada bajo el Proyecto de Custodia Fluvial del Ayuntamiento de esta localidad, buscaba sensibilizar desde la acción sobre las problemáticas que sufren los entornos naturales y sus ecosistemas, fomentar hábitos de limpieza y reciclaje y reducir el impacto negativo de los residuos, protegiendo de esta manera la flora y la fauna del lugar. 

Así, el grupo de voluntarios, acompañados de dos miembros del equipo educativo, colaboraron en la limpieza y recogida de residuos de la zona del barranco del Safranar. Las personas encargadas de guiar la actividad expusieron a los jóvenes voluntarios que el objetivo final del proyecto es conseguir un espacio limpio y sano en el que pueda volver a circular el agua y el encanto que antiguamente desprendía ese bonito espacio fluvial. Durante la jornada, los jóvenes participantes disfrutaron de los espacios verdes y el contacto con la naturaleza, y al final de la acción, comentaron anecdóticamente los diferentes objetos que habían encontrado, lo que les sirvió para comprender de forma práctica la importancia del reciclaje y las desventajas de no hacerlo. En agradecimiento a su interés, esfuerzo y participación, los 15 chicos fueron felicitados y obsequiados con una caja de fruta.

Con esta acción, los jóvenes voluntarios adquirieron nuevos conocimientos relacionados con el cuidado del medio ambiente. Consideraron la actividad como una experiencia muy enriquecedora, gracias también al trabajo en equipo que realizaron junto al resto de participantes. Asimismo, el Ayuntamiento de El Perelló agradeció la colaboración y seguirá contando con la participación de los usuarios de ‘Baix Ebre’, un centro en el que se trabaja el voluntariado desde el convencimiento de que el esfuerzo contribuye no solo a crear un mundo mejor, sino también una juventud con unos valores sociales de enorme importancia para su crecimiento personal.