Noticias
Un proyecto de teleformación mejora la empleabilidad de colectivos vulnerables en Valencia
Un total de 180 personas en situación de vulnerabilidad de la provincia de Valencia han participado entre septiembre de 2024 y junio de 2025 en un proyecto de teleformación orientado a la inserción sociolaboral.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa RAG formación e inserción laboral y subvencionado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación; el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; y la Unión Europea con fondos Next Generation EU, ha ofrecido seis acciones formativas, cada una de ellas con 60 horas de duración y vinculadas a Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Las personas beneficiarias, en desempleo o activas, que pertenecen a algún colectivo vulnerable: mayores de 45, menores de 30 y/o mujeres, han podido mejorar su cualificación profesional mediante un programa flexible de teleformación.
leer más...Un grupo de discusión con profesionales contribuye en los avances de la promoción del envejecimiento activo y saludable en el ámbito rural
Las opiniones, las experiencias y las actitudes de un grupo de personas ante un tema específico son aspectos cualitativos muy importantes en la investigación. Una de las herramientas más valiosas para identificar estos aspectos son los grupos de discusión, una técnica que fue utilizada, el pasado 13 de junio, por el equipo del Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) de Fundación Diagrama con un grupo de profesionales adscrito a programas de envejecimiento activo y saludable en el medio rural.
leer más...Un niño de la residencia ‘Torrent III’ asiste a la VII Jornada Parlamentaria de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados
La Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados es un órgano parlamentario encargado de tratar asuntos relacionados con la protección, el desarrollo integral y los derechos de niñas, niños y adolescentes. En este ámbito, la Plataforma de Infancia trabaja junto a UNICEF para que las personas menores de edad participen más activamente en las decisiones que afectan a su vida a través de los órganos y foros especializados, porque su voz cuenta e importa.
leer más...Personas usuarias de los centros educativos ‘Genil I’ y ‘Genil II’ entregan alrededor de 100 plantas al Ayuntamiento de Granada
Promover la participación de las personas menores en actividades que beneficien a la comunidad y fomentar su espíritu de cooperación han sido los principales objetivos de la actividad realizada por las chicas y chicos jóvenes de los centros de internamiento ‘Genil I’ y ‘Genil II’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama. La jornada, llevada a cabo a finales del mes de mayo, consistió en la entrega de alrededor de 100 plantas ornamentales y de temporada al Ayuntamiento de Granada.
leer más...La Ciudad Deportiva de Valdebebas se convierte en lugar de ocio saludable para chicos jóvenes del centro educativo ‘La Cañada’ (Ciudad Real)
El ocio saludable es fundamental para garantizar el bienestar general, pues contribuye a mejorar la salud física y mental, reduce el estrés y fomenta relaciones sociales positivas. En este sentido, el centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, lleva a cabo un programa de integración y promoción deportiva que busca inspirar a las personas usuarias del centro a seguir un estilo de vida saludable. El desarrollo de esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Real Madrid, que colabora desde hace años con Diagrama a través de un convenio dirigido a promover la integración social y el desarrollo personal de las personas jóvenes a través del deporte.
leer más...Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página