Pasar al contenido principal

Noticias

258 hombres con penas privativas de libertad son atendidos en el Taller ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’

El Taller ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’ es una iniciativa online desarrollada por Fundación Diagrama y subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, enmarcada dentro de la ejecución de medidas alternativas a las penas privativas de libertad relacionadas con delitos de violencia de género. Durante el año 2024, 258 hombres de todo el territorio nacional han participado en esta iniciativa.

El programa tiene tres objetivos: reducir el nivel de reincidencia de hombres penados a Trabajos en Beneficio de la Comunidad y a penas privativas de libertad de corta duración por delitos de violencia de género; lograr que aprendan estrategias para mantener relaciones de pareja sanas e igualitarias; y hacerles reflexionar sobre los beneficios de ejercer una masculinidad igualitaria. 

leer más...

80 familias de distintos países de origen se benefician del Programa de mediación interlingüística en el ámbito sociosanitario de Cantabria

El Programa de mediación interlingüística en el ámbito sociosanitario para familias migrantes en Cantabria es un servicio de atención y acompañamiento especializado que Fundación Diagrama desarrolla en las ciudades de Santander, Torrelavega y Colindres con la financiación del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. A lo largo del pasado año, un total de 80 familias fueron atendidas por el equipo del programa, que cuenta con cuatro profesionales de distintos países de origen. En concreto, 23 de las mencionadas familias procedían de Latinoamérica, 22 eran población árabe, 20 personas venían de países del Este, y otras 15 eran de origen chino.

leer más...

El Proyecto para el Fomento de la Empleabilidad y No Discriminación en el Empleo difunde su labor en la IV Jornada de Educación Social de la Universidad de León

El pasado 24 de enero, dos profesionales del Proyecto para el Fomento de la Empleabilidad y No Discriminación en el Empleo que Fundación Diagrama desarrolla en Castilla y León participó en la IV Jornada de Educación Social, organizada por la Universidad de León en la Facultad de Educación del Campus de Vegazana. En concreto, asistieron al evento Ruth Mateos, directora del programa, y Verónica Álvarez, orientadora sociolaboral del mismo.

Se trata de un evento con periodicidad bienal que tiene como finalidad que el alumnado universitario entre en contacto con las entidades, administraciones o empresas que ofrecen salidas laborales a profesionales que estudian este Grado. De esta forma, se crea un espacio de interacción directa entre el tercer sector y futuros profesionales de la educación social que fomenta un mejor conocimiento de la labor diaria que llevan a cabo las entidades con personas en situación de vulnerabilidad. 

leer más...

Profesionales del centro ‘Montealegre’ se forman en intervención con niños, niñas y adolescentes involucrados como víctimas en procesos judiciales

El Programa REDES es una iniciativa desarrollada por la Asociación Alborada en colaboración con la Xunta de Galicia que tiene como objetivo la formación continua de profesionales de entidades privadas y públicas que trabajan en los Servicios Sociales y en el Sistema de Protección a la Infancia de esta comunidad autónoma. Fundación Diagrama es una de las organizaciones que participan en este proyecto a través del equipo del centro ‘Montealegre’ de Ourense, recurso dependiente de la Consellería de Política Social e Igualdade gallega cuyo equipo técnico y educativo ha recibido varios de estos cursos y talleres para actualizar y mejorar sus conocimientos en este ámbito. 

leer más...

El Programa ‘Orienta Familias’ ofrece orientación e intervención psicoterapéutica a 24 familias de Santander que presentan conflictividad

La familia y las relaciones dentro de ella son factores muy importantes para la socialización de las personas jóvenes, ya que en el núcleo familiar se define gran parte del carácter, personalidad y valores de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, estos procesos de socialización no siempre llegan a ser satisfactorios debido a los conflictos intergeneracionales que suceden entre jóvenes y progenitores que, en ocasiones, llegan a extremos violentos. Debido al aumento de situaciones de violencia filioparental, surge la necesidad de implementar estrategias de intervención que aborden los conflictos en las dimensiones personal y familiar, ofreciendo una respuesta adaptada e individualizada a cada caso particular y contribuyendo a la reducción de estas situaciones o de su gravedad.

leer más...