Pasar al contenido principal

Noticias

Jóvenes atendidos en la residencia ‘Massamagrell’ de Valencia asisten a la exposición ‘¿Cuál es nuestro hogar?’ del Institut Valencià d'Art Modern

El pasado 29 de diciembre, un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes ‘Massamagrell’ de Valencia, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social, llevaron a cabo una visita al Institut Valencià d'Art Modern para recorrer la exposición ‘¿Cuál es nuestro hogar?’, que incluye obras de autores tan destacados como Francis Alys, Bruce Nauman, Jana Sterbak o William Kentridge, entre otros

A lo largo de esta actividad cultural, desarrollada con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios tuvieron la oportunidad de comprender de qué modo los espacios marcan el tiempo y están vinculados a la memoria del lugar. Asimismo, los jóvenes participaron en un juego donde se trabajó de forma directa sobre temas como la importancia de los lugares en los que se habita, la adaptación a nuevos espacios de convivencia o la superación de las barreras que generan separaciones negativas entre las diferentes sociedades y culturas. 

leer más...

Profesionales y usuarios de las residencias sociosanitarias de Fundación Diagrama en Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha ya se han vacunado contra el COVID-19

En los últimos días, los profesionales y las personas mayores atendidas en varias de las residencias sociosanitarias gestionadas por Fundación Diagrama han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. Este proceso de inmunización, que comenzó en los últimos días de diciembre, se continuará desarrollando progresivamente en todos los recursos gestionados por Diagrama siguiendo los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad y por las distintas administraciones autonómicas.

leer más...

Jóvenes atendidos en el hogar ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinarós (Castellón) llevan a cabo una visita cultural al municipio de Morella

El pasado 20 de enero, un grupo de jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'Manuela Solís Clarás', recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama en Vinarós (Castellón) a través de un contrato de gestión integral, participaron en una visita de carácter cultural a Morella. 

Acompañados por un equipo de educadores del recurso, los usuarios tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad algunos de los lugares más representativos de la localidad castellonense, como el castillo, las murallas medievales, el Ayuntamiento o el acueducto de Santa Lucía, entre otros. Asimismo, los jóvenes pudieron disfrutar de numerosos entornos naturales de la localidad, conociendo así su patrimonio medioambiental en primera persona. 

leer más...

Seis jóvenes atendidos en los servicios de primera acogida ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell (Barcelona) consiguen su primer contrato laboral

El pasado mes de noviembre, seis jóvenes atendidos en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral ‘Mestral’ y 'Mestral I', ubicados en Sabadell (Barcelona), recursos dependientes de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionados por Fundación Diagrama, fueron contratados por Engrunes Recuperación y Mantenimiento, empresa de inserción de la Fundació Engrunes, para llevar a cabo labores de gestión de residuos y construcción en diferentes municipios del Vallès Occidental.

Estas contrataciones, llevadas a cabo a través del Programa de Formació i Treball del Servei d’Ocupació catalán, tienen una duración de 12 meses y permiten a los usuarios obtener la autorización de residencia y trabajo para, de esta forma, iniciar su proceso de autonomía. El equipo de profesionales de Engrunes se ha mostrado muy satisfecho con la labor desarrollada por los jóvenes desde su incorporación, haciendo especial hincapié en sus ganas de mejorar y aprender día a día para obtener los mejores resultados posibles. 

leer más...

El proyecto ‘+Cultura+Inclusión’ del que forma parte Fundación Diagrama es nombrado por la Comisión Europea como ejemplo de Buenas Prácticas

El proyecto ‘+Cultura+Inclusión’, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea en la convocatoria 2018 de proyectos de movilidad de personal en el sector de educación no formal de adultos y del que Fundación Diagrama forma parte como socio, ha sido reconocido recientemente por la Comisión Europea como ejemplo de Buenas Prácticas. 

A través de esta distinción, la Comisión Europea pone en valor un proyecto que busca   impulsar la innovación en las organizaciones participantes a través del contacto de sus trabajadores con entidades homólogas de otros países europeos activas en los ámbitos de la cultura, la formación de personas con discapacidad y/o enfermedad mental y la educación de adultos. De esta forma se favorece el aprendizaje mutuo, el intercambio de buenas prácticas y la mejora en las competencias profesionales de los participantes, para ofrecer un mejor servicio a los colectivos con los que intervienen dichas entidades socias.

leer más...