Noticias
Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’ participan en un taller formativo de costura
Del pasado 15 de octubre hasta el próximo 15 de febrero, un grupo de menores atendidos en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Salud Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma y gestionado por Fundación Diagrama, participa en un taller formativo de costura.
A lo largo de estos meses, en las que estarán acompañados por un equipo de profesionales del centro, los usuarios tendrán la oportunidad de adquirir una serie de conocimientos y habilidades básicas relacionadas con el ámbito de la costura, llevando a cabo posteriormente la elaboración de objetos como bolsos, cojines, ropa infantil o colchas, entre otros. Posteriormente, el resultado de todos estos talleres será donado a otros recursos dedicados a la atención de personas con alto riesgo de exclusión social.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén asisten a unas charlas impartidas por internos del centro penitenciario de la provincia
El pasado 11 de noviembre, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de varios internos de prisión, quienes llevaron a cabo una charla donde compartieron su experiencia vital.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Anassim’ de Llanera de Ranes (Valencia) participan en una marcha contra el cáncer
El pasado 17 de noviembre, los jóvenes atendidos en el centro ‘Anassim’ de Llanera de Ranes (Valencia), centro de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron en la VII Volta a Peu al Terme de Llanera de Ranes contra el Cáncer.
A lo largo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por un equipo de profesionales del centro, los menores completaron con éxito el trayecto de 12 kilómetros en el que estaba estructurada la prueba deportiva, disfrutando de esta forma de los parajes naturales más característicos de la localidad. Asimismo, los usuarios realizaron una parada a mitad de camino en el Mirador de la Coma, una zona de merenderos con abundante vegetación, donde compartieron un almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento con el resto de participantes y algunos vecinos de Llanera de Ranes.
leer más...Los menores atendidos en el centro de acogida ‘Torrent III’ colaboran en un campeonato paralímpico celebrado en Xátiva
El pasado 20 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de acogida 'Torrent III', situado en la localidad valenciana de Torrent, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, tuvo la oportunidad de colaborar en el campeonato paralímpico celebrado en la ciudad de Xátiva.
A lo largo de esta jornada, enmarcada en el programa de carácter socioeducativo desarrollado en el recurso, los usuarios participaron en este evento llevando a cabo labores de juez, una tarea en la que fueron ayudados por un grupo de alumnos del grado de ciencias de la actividad física y del deporte de la Universidad Católica de Valencia, quienes también eran encargados de dar comienzo y fin a cada una de las pruebas realizadas. Asimismo, los jóvenes colaboraron también en la toma de los tiempos y medidas necesarios para establecer la calificación de los distintos participantes del campeonato.
leer más...Los jóvenes de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante) asisten a una actividad de prevención y sensibilización sobre la adicción al juego
Durante los pasados 25 de noviembre y 2 de diciembre, los jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante), centro de titularidad de Fundación Diagrama y gestionado a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, realizaron un taller sobre el juego patológico y sus consecuencias, actividad llevada a cabo en colaboración con la Asociación Nueva Vida, miembro de la Red Nodus.
A lo largo de la primera jornada, los usuarios participaron en un debate y puesta en común de los mitos y prejuicios que rodean a la adicción al juego, analizando asimismo los factores que la provocan y sus consecuencias mediante el visionado de una serie de documentales relacionados con esta enfermedad. En la segunda sesión se hizo hincapié en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y familiares de las distintas fases de la adicción, valorando diversos ejemplos y conociendo algunos testimonios reales de jugadores rehabilitados.
leer más...