Pasar al contenido principal

Noticias

Profesionales de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria imparten un curso de formación online al equipo del SIMA de Jaén

Los pasados 17 y 18 de diciembre, un grupo de profesionales de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, llevaron a cabo un curso online de formación al equipo de trabajo del Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Jaén, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. Ambos recursos están gestionados por Fundación Diagrama.

Al comienzo de esta iniciativa, Rosa Haya, jurista del Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, expuso el marco legal de la violencia de género y las agresiones sexuales en nuestro país. A continuación, la psicóloga del CIAI de Torrelavega, Pilar del Río, explicó los principales efectos que la exposición a este tipo de violencia tiene sobre la infancia, así como las habilidades de prevención en este ámbito para abordar las relaciones entre adolescentes. 

leer más...

Laura Requena, jugadora del Granada C.F., comparte una charla telemática con jóvenes atendidos en varios centros gestionados por Fundación Diagrama

El pasado 28 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia) y el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya' de Villena (Alicante), ambos de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana; y en el Hogar Residencial ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, participaron en una charla telemática con Laura Requena, jugadora de fútbol que forma parte actualmente del Granada C.F. 

leer más...

Fundación Diagrama celebra las festividades navideñas con una serie de actividades desarrolladas en sus centros y programas

Durante el mes de diciembre y los primeros días de enero, los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en toda España organizaron diversas actividades enmarcadas en la celebración de las festividades navideñas.

leer más...

Fundación Diagrama pondrá en marcha numerosos programas de sensibilización e intervención a lo largo de 2021

Fundación Diagrama, a través de la convocatoria de subvenciones publicada en la resolución de 22 de junio de 2020 de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, ha sido beneficiaria de una subvención para llevar a cabo durante el año 2021 una serie de programas destinados a mejorar la vida de colectivos en riesgo o situación de exclusión social en el ámbito de las instituciones penitenciarias. 

Gracias a este apoyo, la entidad pondrá en marcha en diversos puntos del territorio estatal programas como PRIA-MA, de intervención para agresores de violencia de género que cumplen medidas alternativas; ‘Cuenta contigo’, de sensibilización en drogodependencias para penados a Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC); PROBECO, de intervención, sensibilización y reeducación en competencias sociales; PROSEVAL, de intervención psicoeducativa en personas que cumplen medidas alternativas por delitos relacionados con la seguridad vial; o el Programa de diversidad para la igualdad de trato y no discriminación frente a los delitos de odio. 

leer más...

Fundación Diagrama da continuidad al Programa de Formación y Apoyo a Familias Acogedoras y Adoptivas de la Comunidad Valenciana

Fundación Diagrama seguirá desarrollando durante 2021 el Programa de Formación y Apoyo a Familias Acogedoras y Adoptivas de la Comunidad Valenciana, desarrollado en la provincia de Valencia a través de un contrato de gestión integral adjudicado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. 

A través de esta iniciativa, se ofrece a familias acogedoras y adoptivas, así como a jóvenes acogidos o adoptados de más de 12 años, una formación continua en los aspectos relevantes y específicos de estos procesos, aportando además refuerzo en las necesidades psicoemocionales de las familias a través de grupos de apoyo y psicoeducación. Para ello, se han organizado actividades formativas específicas en las que se han trabajado cuestiones tan fundamentales como habilidades de crianza, parentalidad positiva, educación emocional o coeducación. Todo ello manteniendo una escucha activa ante las necesidades expresadas por los usuarios del programa, con la prioridad de resolver las cuestiones que tanto padres como niños, niñas y adolescentes planteen en las sesiones programadas.

leer más...