Pasar al contenido principal

Noticias

El Camping Las Nogueras de Nerpio abre sus puertas a los menores atendidos en el hogar ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia)

Los pasados días 12 y 13 de septiembre, los menores atendidos en el Hogar de Protección 'Arrui' de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un fin de semana de convivencia en el Camping Las Nogueras de Nerpio, ubicado en Albacete. 

A lo largo de estas dos jornadas, enmarcadas en el programa de iniciativas de deporte, ocio y tiempo libre positivo impulsadas por el equipo de profesionales del recurso, los usuarios realizaron diversas actividades como tirolina, natación o rocódromo, entre otras. Asimismo, pudieron disfrutar de varios juegos de mesa y de conocer en profundidad la zona llevando a cabo varias rutas de senderismo, cumpliendo en todo momento con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias.

leer más...

El proyecto de interculturalidad y acción social para jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en Cataluña finaliza con éxito su primera edición

El pasado 7 de octubre, un total de 120 jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral 'Molí de Mar' de Vilanova i La Geltrú; 'Mestral' de Sabadell; 'Pedraforca' de Gironella; 'Al Amal' de Puig-Reig; y 'Llavaneres' de Sant Andreu de Llavaneres; y en el Servicio de Primera Emergencia 'Can Santoi' de Molins de Rei, todos ellos ubicados en la provincia de Barcelona, dependientes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionados por Fundación Diagrama, finalizaron su participación en el proyecto de interculturalidad y acción social de la Obra Social La Caixa.

leer más...

Los jóvenes del centro ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) participan en actividades de recogida de almendra y uva

Cuatro jóvenes del centro educativo 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en sendas actividades de recogida de almendra (los días 14 y 15 de septiembre) y uva (del 1 al 3 de octubre) en los terrenos aledaños al recurso. 

Durante estas jornadas, realizadas con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios realizaron la recogida de un total de 510 kilos de almendras y 3.500 de uvas para su posterior venta. Para ello firmaron un contrato de trabajo como peón agrícola durante las horas empleadas, permitiendo de esta forma que tuvieran su primera experiencia laboral. Además, contaron en todo momento con la supervisión de un equipo de trabajadores de ‘La Cañada’ y la colaboración de un profesional del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM). 

leer más...

La organización del ICAN Triathlon Gandía cuenta con la ayuda de jóvenes voluntarios de la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia)

El pasado 17 de octubre, un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron como voluntarios en la organización de la nueva edición del ICAN Triathlon Gandía, celebrado en esta localidad valenciana.

Durante esta iniciativa, organizada por la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, los usuarios llevaron a cabo distintas labores relacionadas con la cita deportiva como, por ejemplo, reparto de dorsales, control de ruta, entrega de material y asistencia en carrera, entre otras. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de disfrutar en primera persona de esta prueba, comprobando el esfuerzo, compromiso e implicación de todos los participantes, así como de descubrir la importancia que puede llegar a tener el voluntariado a la hora de realizar eventos de estas características. 

leer más...

El Programa TALEM de Badajoz impulsa la formación e inserción sociolaboral de más de 60 jóvenes desde el mes de enero

Entre enero y la primera quincena de octubre de este año, más de 60 personas en situación de exclusión, en especial jóvenes, han sido atendidas en el Programa TALEM de Badajoz. Esta iniciativa de inserción sociolaboral, desarrollada por Fundación Diagrama, está subvencionada a través de la convocatoria Más Empleo de la Obra Social La Caixa, que ha sido cofinanciada por la Fundación Bancaria La Caixa y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) 2014-2020.

Con el Programa TALEM, la Fundación busca promover la inclusión de las personas beneficiarias a través de itinerarios de inserción sociolaboral que permitan realizar una intervención individualizada con cada una de ellas. De esta forma, se favorece la lucha contra la pobreza y contra cualquier forma de discriminación. 

leer más...