Pasar al contenido principal

Noticias

Jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Pedraforca’ de Gironella (Barcelona) participan en una actividad de educación medioambiental en el pantano de la Baells

El pasado 20 de septiembre, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Pedraforca', en Gironella (Barcelona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una actividad de voluntariado medioambiental en el pantano de la Baells, ubicado en la comarca barcelonesa del Berguedà.

Durante esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Consell Comarcal del Berguedà, los usuarios participaron junto a 30 residentes de la zona en la limpieza del pantano tanto por tierra como por agua, usando en este último caso piraguas como medio de transporte. Al término de la actividad, los jóvenes, junto con el resto de voluntarios, habían conseguido llenar seis contenedores de residuos que encontraron tanto en la orilla del pantano como en la parte más cubierta de agua.

leer más...

Los profesionales de la Residencia ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) organizan la iniciativa terapéutica ‘¡Pídenos un deseo!’

Durante el próximo mes de octubre, las personas atendidas en la unidad de estancias diurnas de la Residencia 'María de la Paz' de Fundación Diagrama, que está situada en Nerva (Huelva) y cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, participarán en una nueva iniciativa de carácter terapéutico denominada ‘¡Pídenos un deseo!’. 

A través de esta iniciativa, planificada por el equipo técnico del recurso y desarrollada por los psicólogos y terapeutas ocupacionales del mismo, los usuarios y usuarias podrán llevar a cabo actividades cotidianas que realizaban con normalidad antes de la crisis del Coronavirus, como por ejemplo ir al cine, visitar exposiciones o comprar ropa, entre otras. Con las actividades solicitadas, los profesionales de ‘María de la Paz’ darán forma a un calendario para ponerlas en marcha en las propias instalaciones del centro, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias. 

leer más...

El Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Ourense imparte un taller sobre el ciclo interno de este tipo de conflictos

Los pasados 23 y 25 de septiembre, los menores atendidos en el Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en una actividad sobre las distintas fases del ciclo de este tipo de violencia. 

En estas jornadas, realizadas con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios han trabajado sobre los denominados escalones de la violencia de género a través de distintos recursos artísticos. En este sentido, tuvieron la oportunidad de visualizar un vídeo y una presentación que trataban el ciclo de la violencia de género, complementando esta parte teórica con una actividad práctica en la que debían tratar de expresar mediante dibujos algunas de las ideas expuestas en el taller. 

leer más...

El uso correcto de las nuevas tecnologías protagoniza un nuevo taller para las jóvenes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’ en Gátova (Valencia)

Durante la pasada semana, un grupo de jóvenes atendidas en Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta 'Mas de la Pinaeta', en Gátova (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social, realizaron un taller de concienciación y sensibilización sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías. 

A lo largo de esta iniciativa, llevada a cabo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, las usuarias tuvieron la oportunidad de adquirir una serie de conocimientos y técnicas teóricas y prácticas para utilizar de forma responsable tanto internet como la telefonía móvil, haciendo especial hincapié en la prevención frente a los elementos más negativos de las redes sociales. Asimismo, las jóvenes pudieron interiorizar numerosos valores acerca de la empatía hacia las personas más vulnerables que han sido víctimas de distintos tipos de ciberacoso, ofreciéndoles por último herramientas que mejoren su interacción en los nuevos entornos digitales.

leer más...

Menores atendidos en los hogares ‘Zarandona’ y ‘Ankaso Alguazas’ de Murcia recorren algunos de los parajes naturales más representativos de la ciudad de Cartagena

El pasado 23 de septiembre, un grupo de menores atendidos en los hogares de acogimiento residencial ‘Zarandona’ de Murcia y ‘Ankaso Alguazas’ de Alguazas, ambos recursos dependientes de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en una jornada deportiva desarrollada en distintos puntos naturales de la ciudad de Cartagena. 

Al comienzo de esta actividad, llevada a cabo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios se trasladaron hasta el parque de Tentegorra para comenzar desde allí la subida al monte Roldán, alcanzando así el mirador desde el cual pudieron observar los paisajes de las calas y playas de Cabo Tiñoso. Posteriormente, los jóvenes recorrieron una ruta senderista hasta la playa de El Portús, donde tuvieron la oportunidad de participar en un almuerzo conjunto y disfrutar de un baño en la zona. 

leer más...