Pasar al contenido principal

Noticias

Los jóvenes del centro ‘La Villa’ de Alicante visitan el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso

Un grupo de menores atendidos en el centro de reeducación ‘La Villa’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida educativa a las instalaciones del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, en donde recibieron información sobre el cuidado de la naturaleza y las especies en peligro de extinción.

El pasado 13 de marzo, un grupo de menores y educadores del centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) visitó el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, una oficina de información y laboratorio en el que los jóvenes ampliaron su información sobre fauna, flora y cuidado de la naturaleza, además de ver diferentes especies animales en los acuarios. Esta actividad forma parte del taller de educación medioambiental que los chicos y chicas del centro realizan dentro del programa de sensibilización ecológica organizado por los profesionales de este recurso.

leer más...

Comienza el Programa de Participación Familiar en la residencia de mayores ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva)

Un total de veinte familias de las personas atendidas en el centro sociosanitario ‘María de la Paz’, gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un programa intergeneracional en el que compartieron experiencias y sensaciones con los mayores de esta residencia, fomentando la comunicación, el apoyo mutuo y las relaciones sociales.

El pasado 5 de marzo dio comienzo en el centro ‘María de la Paz’, ubicado en Nerva (Huelva), una nueva edición del Programa de Participación Familiar en Residencias organizado por los profesionales de Fundación Diagrama. El objetivo principal de este programa es facilitar un espacio donde las familias se encuentren y compartan experiencias con otras personas en situación similar a la suya y con las personas mayores atendidas en el centro, tanto en plazas privadas como en plazas concertadas con la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

leer más...

Los menores del centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) participan en una actividad de zooterapia con caballos

Varios jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una salida lúdico-educativa organizada en colaboración con la Asociación A Través de los Caballos, en la que aprendieron a montar y realizaron diversas actividades con estos animales.

leer más...

Cierra la Fundación Fray Luis de León

 

El pasado 3 de abril de 2013, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte aprobaba oficialmente el cierre y extinción de la Fundación Fray Luis de León, finalizando así un proceso solicitado por su patronato el 5 de diciembre de 2012.

La Fundación Fray Luis de León era una organización sin ánimo de lucro constituida en 2006 con el impulso de Fundación Diagrama, y cuya misión principal era crear espacios destinados a la generación de conocimiento, la investigación, la formación y la educación integral de la población, incidiendo especialmente en las necesidades formativas y educativas de niños y jóvenes.

Tras varios años intentando infructuosamente materializar esa misión en actividades de enseñanza, educación y formación reglada y no reglada, el patronato de la Fundación decidió hace unos meses finalizar su actividad y solicitar la cancelación de los asientos de la entidad en el Registro de Fundaciones.

Desde la Fundación se ha agradecido el interés y la ayuda de todas las personas y organizaciones que la han apoyado durante estos seis años.

leer más...

7 de abril: Día Mundial de la Salud

Para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Cada año se elige para esa fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial, con el objetivo de concienciar a la población de los distintos problemas sanitarios que es preciso combatir. Este año, el tema elegido es la hipertensión arterial.

En 1948, la I Asamblea Mundial de la Salud estableció un Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1950, este Día se viene celebrando cada 7 de abril para brindar una oportunidad a todos los gobiernos mundiales para centrar la atención en cuestiones sanitarias que afectan a la comunidad internacional. En este sentido, todos los años se elige para esta jornada un tema de salud específico, a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

leer más...