Pasar al contenido principal

Fundación Diagrama entrega más de 57 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad a cientos de familias en toda España

La Fundación ha promovido un año más una colecta solidaria entre sus más de cinco mil profesionales y cerca de quinientos voluntarios y colaboradores, gracias a la cual se ha conseguido recaudar más de 57 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad que están siendo donados a cientos de familias en situación de dificultad de las localidades en las que trabaja. Se trata de la mayor cantidad alcanzada en los seis años en los que se lleva desarrollando esta iniciativa.

La campaña se ha llevado a cabo entre noviembre del año pasado y el presente mes de enero. Durante este periodo, el equipo ha hecho sus donaciones y, una vez finalizada la colecta y realizado el recuento total de lo conseguido, la Fundación ha igualado el valor total de lo recaudado para duplicar los recursos obtenidos y adquirir más productos. 

En total, esta iniciativa solidaria ha logrado reunir más de 57 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad, productos de higiene y cuidado infantil, juguetes y gran cantidad de material escolar y didáctico. De este modo, la entidad y el equipo humano que la componen han querido ayudar no solo a las personas por las que desarrollan su labor cada día, sino a muchas otras que también lo necesitan.

El reparto de la colecta comenzó el pasado 21 de diciembre y finalizará la última semana de enero. Entre quienes están recibiendo estas donaciones destacan principalmente familias con hijos cuyos padres o tutores están desempleados o tienen ingresos mínimos, así como asociaciones solidarias y familias con escasez de recursos con algún miembro en situación de dependencia.

En nombre del patronato de la Fundación, su presidente, Francisco Legaz Cervantes, ha querido mostrar su agradecimiento al equipo de Diagrama “por el compromiso, la generosidad, la ilusión y el entusiasmo que han demostrado un año más para mejorar la vida de numerosos colectivos que se encuentran en dificultad social”, recalcando su voluntad de continuar realizando iniciativas de estas características para seguir trabajando de forma activa en “la consecución de una sociedad más justa”. 

Entre las contribuciones más destacadas a esta colecta, los centros y programas de Andalucía han reunido casi 20 toneladas de productos; los de Comunidad Valenciana, cerca de 12; los de Murcia, más de 7,5 toneladas; los de Cantabria y Cataluña, alrededor de 5; mientras que tanto los recursos de Castilla-La Mancha como los Galicia se han quedado cerca de los 3.000 kilos.