Pasar al contenido principal

Jóvenes de la Residencia ‘Campanar’ de Valencia amplían sus conocimientos sobre la historia de la ciudad con una visita al refugio antiaéreo de Serranos

El pasado 26 de septiembre, las personas jóvenes atendidas en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta ‘Campanar’ de Valencia, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, llevaron a cabo una visita al refugio antiaéreo de Serranos, estructura cuya objetivo era proteger a los ciudadanos ante los ataques, principalmente bombardeos, durante la Guerra Civil. 

Al comienzo de esta salida, en la que estuvieron acompañados por un equipo de educadores y cumplieron con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios fueron recibidos por uno de los guías del lugar, quien les acompañó por un recorrido donde pudieron conocer en detalle la historia, importancia y distintos usos de estas instalaciones, descubriendo además alguna de las anécdotas que allí ocurrieron. Posteriormente, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en una actividad de escape room organizada por los propios responsables del refugio, finalizando la jornada con un paseo por el centro histórico de la ciudad de Valencia. 

Mediante este tipo de iniciativas, se posibilita que los usuarios amplíen sus conocimientos sobre el patrimonio cultural e histórico de la comunidad, reforzando de esta forma su sentimiento de pertenencia y ofreciéndoles una alternativa positiva para ocupar su tiempo libre y de ocio.