Pasar al contenido principal

Los recursos residenciales ‘Kyra’ atienden a 34 mujeres procedentes del Sistema de Protección andaluz en 2024

Los recursos residenciales y asistenciales ‘Kyra’ para mujeres de 18 a 25 años procedentes del Sistema de Protección andaluz son servicios de alojamiento, manutención y preparación para la vida independiente de mujeres que no cuentan con apoyo familiar y se encuentran en riesgo de exclusión social o de victimización sexual, así como sus hijos e hijas, si los tuvieran. Durante 2024, Fundación Diagrama ha atendido a 34 mujeres usuarias (6 en Cádiz, 12 en Granada, 7 en Córdoba y 9 en Málaga) a través de estos centros financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a los fondos del Pacto de Estado para la Violencia de Género

La intervención socioeducativa realizada en los recursos ‘Kyra’ se ha adaptado a cada una de las provincias donde tienen presencia. Así, en Málaga se han llevado a cabo programas de educación afectivo-sexual y de preparación para la vida independiente; talleres de autocuidado, sensibilización en ciberacoso y ciberbullying, técnicas de búsqueda activa de empleo, capacitación digital y repostería, entre otros; y actividades de ocio como salidas a la playa, cumpleaños, cenas multiculturales, etc. Gracias a ello, las jóvenes han tenido una evolución positiva hacia su emancipación, evolucionando en su estabilidad laboral, formativa y económica y su inclusión social hasta poder, en algunos casos, dejar el recurso al cumplir los objetivos establecidos.

Image
Recursos residenciales para mujeres 'Kyra' - Andalucía

Por su parte, en la provincia de Granada se desarrolló el programa ‘Vinculándome desde el buen trato: El cuerpo, prácticas seguras y sexualidad integral’, un taller de autoconocimiento para conmemorar el 25N y el 8M, salidas de ocio y tiempo libre y talleres de búsqueda activa de empleo, de capacitación digital enfocada al empleo y de preparación para la vida independiente. Las participantes de Granada han aprendido conceptos clave para la inserción laboral, la prevención de violencia de género, la educación afectivo-sexual, las relaciones entre iguales, el lenguaje específico en materia de extranjería y otras especificidades de la vida autónoma e independiente en materia de vivienda. Se han superado de forma satisfactoria los objetivos específicos, destacando que el 65% del grupo ha alcanzado su emancipación.

En Córdoba, las 7 jóvenes usuarias participaron en talleres y programas similares a los de las dos provincias anteriores (educación afectivo-sexual, búsqueda activa de empleo, preparación para la vida independiente, etc.) y realizaron también rutas de senderismo y salidas culturales por la Judería, los Villares y la feria de Córdoba, al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, entre otras. En general han desarrollado habilidades esenciales para la vida adulta, incidiendo en su desarrollo formativo, laboral y personal, en su bienestar emocional y social y en la creación de nuevas redes de apoyo saludables. Algunas de las jóvenes han encontrado su primer trabajo y, con ello, la salida del recurso, sintiéndose preparadas para enfrentar la vida adulta con mayor confianza y seguridad.

Image
Recursos residenciales para mujeres 'Kyra' - Andalucía

Por último, en la provincia de Cádiz destacan iniciativas como un videfórum sobre sexualidad, talleres sobre prevención de violencia de género, de salud sexual y de yoga y meditación, además de los relacionados con la búsqueda activa de empleo, capacitación digital y preparación para la vida independiente. En cuanto a las actividades de ocio y tiempo libre, el grupo realizó salidas a la naturaleza y al entorno urbano, participó en juegos populares y convivencias con otros chicos y chicas jóvenes organizadas por el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Los resultados han sido muy positivos, ya que al término del año cuatro de las usuarias mostraban alta autonomía y las otras dos una autonomía media.

Image
Recursos residenciales para mujeres 'Kyra' - Andalucía