Especializado en carreras de media y larga distancia y campo a través, Boufaljat charló con una veintena de jóvenes del centro para contarles su trayectoria personal y profesional en el deporte de alto nivel, transmitiéndoles la importancia del esfuerzo, el compromiso y la capacidad de superación para alcanzar los objetivos que se propongan en su vida.
El pasado 6 de noviembre, los 20 jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, recibieron la visita del atleta onubense Zakaria Boufaljat, especializado en carreras de media y larga distancia y campo a través, que estuvo acompañado de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio Saavedra.
Además de conocer el centro, Boufaljat ha aprovechado su visita para charlar con los jóvenes y transmitirles su historia de vida y sus logros deportivos, conseguidos a través de la constancia, el esfuerzo y la capacidad de superación personal. En su palmarés figura la última 5K Ciudad de Huelva, el Campeonato de Andalucía de Cross por equipos, tres ediciones consecutivas del Cross Internacional del Aceite y actuaciones destacadas en el Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2023 (donde fue subcampeón), el Campeonato de España 2025 (noveno en la 5K) y el Mundial Universitario de Cross 2022 (quinto puesto individual y cuarto por equipos).
El atleta destacó además la importancia de llevar un estilo de vida saludable, proponerse unas metas y establecer los pasos necesarios para alcanzarlas, comprometiéndose a seguirlos y a superarse a uno mismo sin perder de vista los sueños y la ilusión. Fue una charla muy motivadora para los jóvenes del centro, que le hicieron muchas preguntas, interesados e entusiasmados con su trayectoria de vida.
El contacto con profesionales como Zakaria Boufaljat es muy importante para que los chicos tengan referentes positivos en los que reflejarse, aprender y valorar distintas perspectivas en su trayecto vital. Así, a través de las experiencias de personas que están logrando alcanzar sus sueños, pueden entender tanto las dificultades que deben atravesar como la recompensa y satisfacción que se obtiene al superar esos obstáculos, siempre desde del esfuerzo, la organización y el compromiso.