Pasar al contenido principal

Noticias

Los menores del hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia) visitan el centro de defensa forestal de la Sierra de La Pila

El pasado 24 de febrero, los menores atendidos en el hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una visita al centro de defensa forestal de la Sierra de La Pila, ubicado en el término municipal de Abarán.

leer más...

Un joven del curso formativo de Operaciones Básicas de Cocina de Fundación Diagrama queda finalista en el concurso Chef Cantabria 2018

El pasado 1 de marzo, uno de los jóvenes atendidos en el curso de Formación Profesional Básica de Operaciones Básicas de Cocina desarrollado por Fundación Diagrama en Cantabria, con la subvención de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, participó en la VI Edición del concurso Chef Cantabria 2018. El evento fue organizado por El Diario Montañés y por el suplemento Cantabria en la Mesa, y contó con la colaboración de la citada Consejería, la Asociación de Hostelería de Cantabria, Top Cash y Nestlé, junto al respaldo de más de 30 entidades. 

leer más...

Los menores atendidos en el centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) participan en el programa de educación ambiental ‘El agua en las aulas’

Del pasado 22 de febrero al próximo 24 de abril, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participan en el programa de educación ambiental ‘El agua en las aulas’, iniciativa impulsada por la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa).

Esta actividad, que está orientada a que los menores conozcan el ciclo integral del agua, comenzó con una charla inicial de presentación sobre el tema y una visita al embalse de El Gergal y la estación de tratamiento de aguas potables de El Carambolo, para que los participantes pudieran comprobar la labor que se desarrolla en sus instalaciones. Próximamente, los usuarios finalizarán esta actividad acudiendo al jardín botánico Arboreto y, por último, a la estación de ecología acuática Príncipe Alberto I de Mónaco.

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño asisten a una representación en el Teatro Bretón de la ciudad

El pasado 25 de febrero, los menores atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al Teatro Bretón de la ciudad para asistir a la obra ‘La edad de la ira’, representada por La Joven Compañía. 

Con esta actividad, que completa los contenidos del programa de terapia grupal ‘Nuevo Camino’, desarrollado en el recurso, los usuarios tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo teatral especialmente orientado al público joven, adaptación de Nando López de su propia novela, finalista del Premio Nadal 2010, que nace, en palabras del propio autor, como un canto a la diferencia y a la búsqueda de nuestra identidad. Tras la representación, los menores tuvieron la oportunidad de compartir un encuentro y charla con los actores y actrices de la compañía, que tiene como misión difundir el teatro y la cultura entre los jóvenes.

leer más...

Fundación Diagrama participa en primer taller transnacional del proyecto europeo ‘GALA’ en Bélgica

Del 5 al 8 de marzo tuvo lugar en Kortrijk (Bélgica) la primera semana de talleres transnacionales del proyecto europeo ‘GALA. Gentle Art, Living Art’, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por Diagrama Foundation.

Una profesional de Fundación Diagrama asistió a los diferentes talleres donde se explicó el modelo Gentle Art. El plan de actividades para esa semana contempló además la visita guiada a diferentes centros y aulas de Group Ubuntu para personas con discapacidad. Asimismo, se llevaron a cabo diferentes talleres donde se explicaron la filosofía de trabajo, el diseño artístico creativo del logo promocional de la exposición final, distintos ejemplos de buenas prácticas, etc. Estos aprendizajes servirán para llevar a cabo talleres locales en cada una de las localizaciones de los socios del proyecto, que incluyen a L’Art et la Maniere (Francia), Asociația Pro Vita (Rumanía) y Groep Ubuntu (Bélgica).

Por otro lado, se celebró de manera simultánea la segunda reunión de coordinación del proyecto, en la que se cerró el plan de actividades del siguiente encuentro, que tendrá lugar en Francia en junio de este año.

leer más...