News
Los menores atendidos en el centro ‘Pablo Picasso’ de Vinaròs (Castellón) colaboran en una campaña de recogida de material escolar con Cruz Roja
El pasado 7 de septiembre, un grupo de menores atendidos en el centro de acogida 'Pablo Picasso' de Vinaròs (Castellón), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, colaboró una actividad de voluntariado con la Cruz Roja de la localidad.
Durante esta jornada, los usuarios tuvieron la oportunidad de participar en una iniciativa destinada a recoger material escolar para entregar a familias sin recursos, una labor desarrollada en colaboración con numerosos miembros de Cruz Roja en Vinaròs, quienes les guiaron a lo largo de la misma. Esta actividad se suma al taller de alfabetización que se lleva a cabo en las instalaciones de la asociación y al que acuden los jóvenes atendidos en ‘Pablo Picasso’ desde el pasado mes de marzo.
read more...Fundación Diagrama se reúne con el Gobierno de Melilla para analizar la labor socioeducativa de la entidad en la ciudad
El pasado 24 de septiembre, el director general de Fundación Diagrama, Rafael Pérez Cuadrado, se reunió con Eduardo de Castro, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, para darle a conocer al nuevo equipo de gobierno la labor que desarrolla la entidad en la ciudad a través de la gestión del centro educativo ‘Ciudad de Melilla’; el Programa #PonteAlerta de prevención del ciberacoso en adolescentes; y el Programa TALEM de inclusión sociolaboral a través de itinerarios individualizados de inserción para jóvenes.
read more...La residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) lleva a cabo el programa ‘Convivir sin sujeciones’
A lo largo de 2019, los profesionales de la residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia, se encuentran desarrollando, gracias a la instalación de equipamiento subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de IRPF, el programa ‘Convivir sin sujeciones’ de cara a mejorar la calidad de vida de las personas mayores atendidas en el centro.
Este proyecto comenzó a principio de este año mediante la aplicación de distintas medidas de apoyo, adaptando el entorno de la residencia y fomentando la plena accesibilidad, permitiendo realizar a los usuarios sus actividades cotidianas de una manera más segura, sencilla e independiente. Entre el conjunto de acciones llevadas a cabo, destaca la colocación el pasado mes de junio de pulseras de aviso a las personas atendidas que presentan un mayor riesgo de caída, las cuales mostraron una gran aceptación ante esta nueva iniciativa.
read more...Fundación Diagrama impulsa la intermediación empresarial y la inserción sociolaboral en Las Palmas de Gran Canaria a través de la Red Nodus
Este mes de septiembre, Fundación Diagrama ha comenzado a desarrollar en Las Palmas de Gran Canaria el proyecto ‘Intermediación empresarial para jóvenes en riesgo de exclusión social. Red Nodus’, que cuenta con la financiación de Bankia y Fundación La Caja de Canarias. La iniciativa se dirige a personas de 16 a 25 años que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social y que están en proceso de búsqueda de empleo.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘San Miguel’ de Granada colaboran con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de la provincia
Durante los pasados meses de julio y agosto, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘San Miguel’ de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una actividad de voluntariado con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Granada.
A lo largo de esta iniciativa, llevada a cabo una vez a la semana durante los citados meses, los usuarios tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las instalaciones de esta organización, participando además de forma activa en labores relacionadas con el aseo e higiene tanto de los animales como de las estancias en las que habitan, compartiendo además paseos, juegos y distintas dinámicas con ellos. Asimismo, pudieron observar de primera mano la difícil situación a la que se enfrentan este tipo de asociaciones debido a sus limitados recursos, tanto de personal como materiales, para dar cabida a la alta demanda producida por el elevado número de mascotas abandonadas, maltratadas o con cuidados negligentes.
read more...