Skip to main content

News

El centro ‘Levante’ de Alicante celebra el Día del Árbol con una jornada medioambiental

Los menores que asisten al centro de día ‘Levante’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una actividad ecológica en la que plantaron encinas, nogales y romero en el monte, plantas que fueron cedidas a la Fundación por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

El pasado 14 de febrero, los menores atendidos en el centro de día ‘Levante’, situado en Alicante, tomaron parte en una jornada medioambiental en la que plantaron encinas, nogales y romero. Esta actividad ecológica partió de una iniciativa de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, que ofreció una donación de plantas a los particulares, ayuntamientos y entidades que lo solicitasen con motivo del Día del Árbol. A Fundación Diagrama le concedieron 200 ejemplares, que serán compartidos por los centros ‘Levante’, ‘La Villa’ y ‘Els Reiets’, así como por los menores del Programa de Medidas Judiciales de Medio Abierto de Alicante.

read more...

Los menores del centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) conocen el proceso de fabricación de la guitarra española

El equipo de profesionales del centro de reeducación ‘La Villa’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, organizó una visita cultural a la empresa de guitarras Alhambra, donde los jóvenes atendidos conocieron cómo se fabrican estos instrumentos y pudieron probar algunos de ellos.

El pasado 19 de febrero, un grupo de menores del centro de reeducación ‘La Villa’, situado en Villena (Alicante), visitó las instalaciones de la empresa de guitarras Alhambra, en la cercana localidad de Muro de Alcoy. Los jóvenes y sus educadores recorrieron la fábrica y aprendieron el proceso de fabricación de estos instrumentos, tras lo cual pasaron a la tienda que la compañía tiene en este municipio. En ella pudieron ver miles de guitarras de todo tipo y tuvieron la oportunidad de probar varias de ellas, practicando algunas melodías junto al profesor de música de la sección de Secundaria de ‘La Villa’.

read more...

Seminario de seguridad y convivencia en el aula para los menores del centro ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño

Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron a unas charlas informativas sobre comportamientos cívicos y prevención de riesgos cotidianos, en un programa elaborado por los ministerios de Interior, Educación y Sanidad e impartido por la Delegación del Gobierno y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte riojana.

read more...

20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social

En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como Día Mundial de la Justicia Social, con el objetivo de apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, así como la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia para todos.

Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social para todos es el núcleo de su misión global para la promoción del desarrollo y la dignidad humana. Un ejemplo reciente del compromiso de la ONU en este tema es la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre la justicia social para una globalización equitativa, que garantiza la igualdad para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social y los principios y derechos fundamentales en el trabajo. En línea con este interés, la Asamblea General proclamó el 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social en 2007, invitando a los Estados Miembros a dedicar esta jornada a promover actividades que se ajusten a los objetivos y las metas de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo.

read more...

Los menores del centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) participan en una actividad de voluntariado medioambiental

Un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, está colaborando en las tareas de protección y conservación de los bosques y pinares de la Sierra de la Pila como parte de un proyecto de voluntariado de la Dirección General de Medio Ambiente.

El centro educativo ‘La Zarza’, situado en Abanilla (Murcia), ha firmado un convenio con la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia murciana para colaborar en un proyecto de voluntariado medioambiental que se llevará a cabo este año en la zona de la Sierra de la Pila, que se encuentra cerca de este recurso. Un total de nueve menores atendidos en el centro participarán en esta actividad, que consistirá principalmente en el acondicionamiento y cuidado de una plantación de pinos jóvenes.

read more...