Skip to main content

Tres Barrios y un objetivo: ayudar a la juventud de Sevilla a encontrar un empleo

Fundación Diagrama participa en la III Jornada de Formación y Empleo organizadas por la Red de Empleo Amate Tres Barrios de Sevilla presentando los distintos programas que lleva a cabo en el ámbito de la inserción sociolaboral en esta zona, dirigidos principalmente a personas jóvenes en situación de vulnerabilidad que necesitan capacitación, orientación y acompañamiento en su búsqueda de trabajo.

La III Jornada de Formación y Empleo organizadas por la Red de Empleo Amate Tres Barrios de Sevilla el pasado 23 de octubre contó con la participación no solo del equipo de inserción sociolaboral de Fundación Diagrama en esta provincia, sino con una representación de personas usuarias de los distintos programas que lleva a cabo en este ámbito. En concreto, participaron profesionales del Programa ERACIS+ de Inclusión Sociolaboral para Personas Menores de 30 años en Situación de Riesgo de Exclusión Social en Zonas Desfavorecidas de Sevilla (del que acudieron 6 personas jóvenes) y del Programa Labora (que reunió además a 20 participantes procedentes del Sistema de Protección andaluz).

La jornada fue organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y 16 entidades del Tercer Sector, entre ellas Fundación Diagrama, que integran la mencionada Red de Empleo. Junto con otra decena de empresas, las organizaciones instalaron stands informativos para dar a conocer a las personas asistentes (vecinos y vecinas del barrio, alumnado procedente de los institutos de Educación Secundaria de la zona y de otros centros educativos, personas vinculadas a entidades sociales, etc.) todos los servicios y talleres en materia de inserción disponibles en la zona.

Image
Cartel de la jornada

A través de esa mesa informativa, el equipo de orientación laboral de Fundación Diagrama acercó sus proyectos entre cada uno de sus públicos destinatarios, resolviendo dudas y facilitando materiales divulgativos sobre cada propuesta. Por un lado, el Programa ERACIS+, que se dirige a personas menores de 30 años que, por circunstancias económicas o por residir en barrios con menor acceso a oportunidades laborales y educativas, pueden encontrar mayores barreras en su proceso de empleabilidad; por otro, el Programa Labora, que apoya la intervención en materia de inserción realizada en los Centros de Protección, proporcionando orientación, asesoramiento e inserción social y laboral a personas jóvenes tuteladas y extuteladas de entre 16 y 25 años. También se ofreció información sobre el Programa Horizonte Joven, que se dirige a población joven de Sevilla y promueve la formación integral y el acceso a ocupaciones y sectores con menor tasa de temporalidad, mejores condiciones laborales y una proyección de futuro estable.

Mediante esta jornada se buscó difundir los objetivos de los mencionados programas entre las personas asistentes, así como fomentar su participación, mejorar su empleabilidad e impulsar el éxito de su búsqueda de empleo. En este sentido, se proporcionaron pautas y orientaciones personalizadas y se promovieron los itinerarios individualizados de inserción sociolaboral como forma de contribuir al desarrollo de nuevas habilidades, el fortalecimiento de las capacidades previas y la promoción de perspectivas de futuro.

Image
El equipo de orientadoras de Fundación Diagrama

Estas acciones permitieron a las personas asistentes, en especial a los chicos y chicas atendidos por el equipo de Fundación que asistieron a la feria y a quienes se acompañó durante la jornada, conectar con la oferta y la demanda laboral a nivel local, facilitando el contacto directo con las entidades e impulsando la formación como herramienta clave para la inserción laboral y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado. Además, se dieron a conocer los recursos disponibles a otras personas interesadas en avanzar en su búsqueda de empleo.

Durante el evento, también se realizaron diversos talleres sobre elaboración de currículum, preparación de entrevistas y formación digital, entre otras acciones. Entre ellos, destaca una formación sobre el uso de la IA aplicada a la elaboración de CV, que estuvo impartida por técnicas del Programa Labora.

Image
Taller de IA para la elaboración de CV

Labora es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad andaluza y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027. Por su parte, el Programa de Inclusión Sociolaboral para Personas Menores de 30 años en Situación de Riesgo de Exclusión Social en Zonas Desfavorecidas de Sevilla se enmarca dentro de ERACIS +: Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, que está cofinanciada por la Unión Europea a través del FSE+ y la Junta de Andalucía. Por último, el Programa Horizonte Joven está cofinanciado por la Fundación "la Caixa" y el FSE+.