Noticias
Jóvenes de las residencias socioeducativas ‘Mariano Ribera’ y ‘Pi i Margall’ visitan la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
El pasado mes de febrero, sendos grupos de chicos y chicas jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en las residencias socioeducativas ‘Mariano Ribera’ y ‘Pi i Margall’, ambas situadas en Burjassot y de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, realizaron salidas educativas en las que jugó un papel fundamental la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
El día 15, nueve jóvenes y tres educadores de ‘Mariano Ribera’ realizaron una visita divulgativa al Oceanogràfice, mayor acuario de Europa, donde pudieron conocer los principales ecosistemas marinos del planeta y observar diversas especies de medusas, delfines y tiburones, entre otros animales, así como distintos tipos de hábitats según la zona geográfica de donde proceden. Esta actividad sirvió a los chicos y chicas para complementar de forma práctica y entretenida los contenidos académicos que dan en clase.
leer más...El Programa PROBECO logra superar el 90% de éxito en la intervención sobre comportamientos violentos y maltrato animal
La labor llevada a cabo por el equipo de Fundación Diagrama en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) a lo largo del año 2022 se ha saldado con éxito en la mayoría de los indicadores de resultados registrados. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha permitido atender a un total de 118 personas derivadas por los Centros de Inserción Social ‘Alfredo Jorge Suar Muro’ (Jerez de la Frontera), ‘Carlos García Valdés’ (Córdoba), ‘Carmela Arias y Díaz de Rabago’ (A Coruña) y ‘Guillermo Miranda’ (Murcia), los centros penitenciarios ‘Sevilla II’ (Morón de la Frontera) y ‘Las Palmas II’ (Las Palmas de Gran Canaria) y los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Valencia y Alicante.
leer más...Senderismo, naturaleza y espectáculos culturales componen la oferta de ocio saludable del centro sociosanitario ‘Altavida’ de Abanilla
Durante el pasado mes de febrero, las personas atendidas por Fundación Diagrama en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia), que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, pudieron disfrutar de diversas actividades culturales y deportivas con las que aprovechar su tiempo de ocio de forma positiva y saludable.
Las salidas programadas comenzaron el día 5 con una actividad de senderismo por el Río Segura en la que participaron cinco usuarios, acompañados por una integradora social. La ruta recorría 7 kilómetros del Camino de la Cruz de Caravaca, en su tramo entre Orihuela y Murcia, y durante este recorrido las personas atendidas pudieron disfrutar de la fauna y flora de la zona, aprovechando además para aprender diversos datos y curiosidades sobre la historia y cultura de este Camino.
leer más...La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acoge dos diálogos entre jóvenes y representantes institucionales en el marco del proyecto VOICE
Dentro del proyecto europeo VOICE, que se desarrolla en el marco del Programa Erasmus+ y cuenta con Fundación Diagrama como entidad socia, el pasado 23 de febrero se organizaron dos diálogos entre jóvenes participantes del Programa de Apoyo a la Inserción Sociolaboral de Madrid (PAIS), subvencionado por la Agencia para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) y desarrollado por Diagrama, y representantes de diferentes instituciones que trabajan en el ámbito de la juventud. En la actividad, llevada a cabo en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, se trataron temas que conciernen a las personas jóvenes asistentes.
leer más...El Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’ mejora la rehabilitación social y reduce las actitudes sexistas de cerca de 150 reclusos
A lo largo del año 2022, un total de 148 reclusos han participado en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Este programa consta de tres módulos de intervención (psicoeducativo, personal y psicosocial-relacional) impartidos durante 16 sesiones. El objetivo es mejorar la rehabilitación social de las personas participantes centrándose en los estigmas de la masculinidad tradicional hegemónica como eje transversal, así como en la violencia y las adicciones como factores de riesgo para la reincidencia.
leer más...