Pasar al contenido principal

Noticias

El centro de medio abierto ‘Inagua’ de Las Palmas organiza jornadas didácticas para promover las relaciones personales sanas y la justicia social

Durante el mes de febrero, el equipo de profesionales del Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama, organizó diversas actividades didácticas que buscaban promover valores de igualdad, tolerancia y justicia social entre los chicos y chicas atendidos.

La primera de estas acciones se llevó a cabo con motivo del Día de San Valentín, aprovechando esta fecha para desarrollar la charla-debate CON-SIN-SENTIDO, sobre las relaciones personales, el amor romántico, las emociones y la importancia del consentimiento. De esta forma, se plantearon cuestiones como qué es una relación afectiva sana, cómo se establecen y perpetúan dinámicas de poder en la pareja y qué son las idealizaciones sexuales. El objetivo era que las personas participantes conocieran y reflexionaran sobre el consentimiento como una premisa necesaria para mantener relaciones, fomentando así el respeto hacia las mujeres y luchando contra el machismo y la violencia sexual.

leer más...

Un grupo de jóvenes del SPAAI ‘Montsiá’ de Amposta participa en una ruta de senderismo por el barranco de La Caramella

El pasado 29 de enero, un grupo de 11 jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participó junto a dos educadores en una actividad de senderismo para visitar el barranco de La Caramella, situado en el Parque Natural de Els Ports.

El recorrido elegido consistía en una ruta de montaña entre pequeñas cascadas y estanques de agua cristalina. De esta forma, los jóvenes pudieron conocer un poco más la zona en la que residen mientras disfrutaban de la naturaleza, observando la flora y fauna de estos paisajes y realizando una actividad física ligera al aire libre. Se trata de que entren en contacto con su comunidad de acogida a través de iniciativas de ocio positivo y saludable que les resulten motivadoras, reforzando su cohesión grupal.

leer más...

Un grupo de jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ colaboran como voluntarios en la Maratón de Castellón

El pasado 26 de febrero, los jóvenes usuarios del hogar de emancipación de la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron como voluntarios en el desarrollo de la XIII Maratón BP de Castellón, evento deportivo organizado por el Club d’Atletisme Running Castelló.

Acompañados por personal educativo del centro, los jóvenes participaron durante el fin de semana en dos actividades principales: por un lado, ayudaron a repartir dorsales a todas las personas participantes el sábado 25; y por otro, el propio día de la carrera colaboraron en las tareas de avituallamiento de corredores situándose en uno de los puntos del trayecto, que se iniciaba en la avenida Vila-real de la capital castellonense y discurría por el distrito marítimo del Grao de Castelló, permitiendo correr con vistas al mar durante buena parte de los 42 kilómetros de la prueba principal.

leer más...

Más de 300 personas con medidas de TBC participan en el taller ‘Convivir’ con el fin de desarrollar sus habilidades para vivir en comunidad

A lo largo del año 2022, un total de 302 personas (196 hombres y 106 mujeres) participaron en el taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Este programa, realizado en formato online, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).

El taller ‘Convivir’ busca reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, fomentando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y mejorando sus habilidades para vivir en comunidad. Para ello, se realiza una intervención en la que se trabajan los factores individuales, las relaciones personales y la interacción con los respectivos contextos sociales.

leer más...

Profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria se forman para crear contenido educativo a través de la gamificación

Durante los meses de enero y febrero, cinco educadores y educadoras del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller formativo sobre creación de juegos de escape para su uso en el aula. La actividad, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo y dirigida a profesionales de la educación, se llevó a cabo en el Centro Cultural La Vidriera y contó con la colaboración de la sala de escape La Clave.

La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional para conseguir mejorar los resultados de la población joven a la hora de absorber conocimientos, mejorar habilidades o reforzar la toma de decisiones y la resolución de conflictos, así como para fomentar y potenciar la importancia del trabajo en equipo y la colaboración a través de lo lúdico, entre otros objetivos.

leer más...