Pasar al contenido principal

Noticias

Los menores de los programas socioeducativos de Fundación Diagrama en Cantabria participan en diversos talleres prelaborales

Los profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria han llevado a cabo diversos talleres y programas para los jóvenes atendidos en esta comunidad autónoma, entre los que se incluyen mosaico, cestería, pintura y manualidades, con el objetivo de promover alternativas de ocio saludable y proporcionarles habilidades y conocimientos útiles para avanzar en su proceso de inserción social y laboral.

Durante los meses de agosto y septiembre, los menores atendidos en los programas socioeducativos desarrollados por Fundación Diagrama en Cantabria pudieron participar en los diversos talleres prelaborales y educativos llevados a cabo en esta comunidad autónoma. En concreto, los profesionales de la Fundación llevaron a cabo cursos de cestería y mimbre, mosaico, pintura, manualidades, mantenimiento de edificios y apoyo escolar, además de desarrollar un vídeo-fórum y de organizar distintas salidas deportivas y culturales.

leer más...

Profesionales del Programa ‘Labor’ de La Rioja participan en una jornada sobre búsqueda de empleo en Europa

Un grupo de profesionales del programa de inserción sociolaboral ‘Labor’ de La Rioja, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una jornada formativa sobre la Red EURES, que permite que los trabajadores y desempleados de la UE accedan a ofertas de empleo de todo el territorio europeo para facilitar la movilidad laboral.

El pasado 17 de septiembre, los profesionales del Programa ‘Labor’ de La Rioja asistieron a una jornada formativa organizada por la Federación de Empresarios Riojanos (FER). El seminario ‘Búsqueda de empleo en la UE. Europa, un espacio para trabajar y aprender’ tenía como objetivo apoyar a aquellas personas, desempleadas o no, que se plantean buscar empleo en otro país europeo; y a aquellas otras que están considerando la posibilidad de crear su propio puesto de trabajo y emprender como respuesta de futuro.

leer más...

17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas nombró el 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Bajo el lema de este año, ‘Trabajar juntos por un mundo sin discriminación’, esta jornada busca concienciar al mundo sobre la necesidad de aprovechar la experiencia y los conocimientos de las personas que viven en la pobreza. Esta meta constituye el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015.

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra cada año desde 1993. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 47/196, marcó el 17 de octubre como el día señalado para concienciar al mundo sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países. Este objetivo es un elemento fundamental del programa de desarrollo de las Naciones Unidas y forma parte de los principales Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Agenda para el desarrollo después de 2015.

leer más...

Las Conselleras de Bienestar Social y de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana entregan los diplomas de voluntariado medioambiental a los menores del Centro ‘Pi Gros’ de Castellón

Los menores del Centro de Reeducación ‘Pi Gros’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron de manos de las conselleras los diplomas acreditativos de su formación medioambiental, tras una jornada en la que realización labores de acondicionamiento y limpieza del entorno en el Parque Natural del ‘Desert de Les Palmes’.

leer más...

Fundación Diagrama galardonada con los Premios Ciudadanos 2013 en la categoría de ‘Educación, Familia, Jóvenes y Niños’

La Asociación Premios Ciudadanos celebró la undécima edición de sus galardones en una gala en la que fueron reconocidas varias entidades y organizaciones que destacan por su labor social y educativa, entre las que se encontraba Fundación Diagrama, que fue galardonada por “su trabajo en la prevención, tratamiento e integración de personas en dificultad o riesgo social, en especial menores, jóvenes, mujeres y familias”.

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en Madrid la XI edición de los Premios Ciudadanos, que reconocieron en esta ocasión a personas e instituciones comprometidas con proyectos solidarios que dan respuesta a las necesidades de los ciudadanos en los ámbitos de la educación, la familia, la atención a jóvenes y niños, las enfermedades de especial atención y la ciudadanía europea.

Entre las entidades y asociaciones galardonadas estuvo Fundación Diagrama, que recibió el premio por el trabajo socioeducativo que lleva a cabo con menores, jóvenes, mujeres y familias que se encuentran en dificultad o riesgo de exclusión social, favoreciendo su plena integración y mejorando su calidad de vida.

leer más...