News
Los menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria reciben la visita de la campeona olímpica Ruth Beitia
El pasado 12 de junio, los menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales y gestionado por Fundación Diagrama en Maliaño de Camargo, recibieron la visita de la campeona olímpica Ruth Beitia, una de las saltadoras de altura más importantes de la historia del deporte español.
La deportista realizó una visita guiada por las instalaciones del recurso en compañía de distintos profesionales del mismo, quienes le fueron explicando las distintas actividades, programas y talleres que se llevan a cabo en el centro. A continuación, Beitia participó en un encuentro con los jóvenes atendidos, que habían preparado una entrevista durante los días previos a la visita. La exatleta compartió con ellos su experiencia a lo largo de su vida profesional, reflexionando además sobre los beneficios que aporta la práctica deportiva tanto a nivel físico como personal.
read more...Los jóvenes del centro ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) reciben la visita de miembros del Colegio Oficial de Abogados de Toledo
El pasado 18 de mayo, los menores atendidos en el centro educativo 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de un grupo de letrados del Colegio Oficial de Abogados de Toledo, quienes acudieron acompañados por José Ramón Bernácer, juez de Menores de la ciudad.
read more...Fundación Diagrama asiste en Francia a la segunda semana de talleres transnacionales del Proyecto Europeo ‘GALA’
Del 25 al 29 de junio, un profesional del centro socioeducativo 'Pi Gros' de Castellón, recurso dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en la segunda semana de talleres transnacionales del proyecto europeo ‘GALA. Gentle Art, Living Art’, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por Diagrama Foundation.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot asisten al V Torneo Ciudad de Valencia de Bádminton
El pasado 2 de junio, los jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al V Torneo Ciudad de Valencia de Bádminton, celebrado en el Pabellón Fuensanta de la ciudad.
A lo largo de esta iniciativa, organizada por el Club Bádminton San Fernando, los usuarios pudieron disfrutar de numerosos encuentros disputados por miembros de los principales equipos de bádminton de la zona, conociendo así las diferentes modalidades de juego con las que cuenta este deporte y su reglamento. Asimismo, los menores tuvieron la oportunidad de descubrir algunas de las estrategias y jugadas más características del bádminton desde dentro, comprobando en primera persona el esfuerzo, la atención y la constancia que requiere.
read more...Fundación Diagrama potencia el almacenaje y conservación de la producción agrícola de la comunidad rural de Sandiara (Senegal)
Durante los últimos meses, Fundación Diagrama ha impulsado un programa de apoyo al proyecto de potenciación de la soberanía alimentaria de mujeres campesinas de la Comunidad Rural de Sandiara (Senegal), financiado por la Junta de Andalucía y desarrollado en colaboración con la contraparte local de la Fundación, la asociación Diante Bou Bess. Este proyecto ha permitido llevar a cabo la construcción de dos almacenes para el almacenaje y conservación de la producción agrícola en el proceso de recolección.
Estos dos espacios, cuya edificación comenzó el pasado mes de marzo, están destinados a almacenar la producción de la zona cultivable del Centro Polivalente de Formación de esta localidad, que actualmente asciende a unas 13 hectáreas en las que se podrían llegar a recoger entre 190 y 250 toneladas de productos. En este sentido, sin la instalación de estos almacenes sería imposible la conservación y distribución de estos bienes, entre los que se encuentran distintos cultivos de legumbres y hortalizas locales.
read more...