Skip to main content

News

El centro ‘Campanar’ de Valencia imparte la segunda edición de su ‘Escuela de Familias’

El equipo educativo del centro de acogida ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, ha organizado un programa de intervención dirigido a padres y a sus hijos con problemas de comportamiento, que tiene como objetivo proporcionar a las familias los recursos necesarios para mejorar la convivencia en el hogar.

El pasado 12 de octubre dio comienzo la segunda edición de la Escuela de Familias organizada por el equipo del centro de acogida de formación especial de menores ‘Campanar’, situado en Valencia. Este programa de intervención educativo está dirigido a padres, madres y a sus hijos menores de edad, que presentan problemas de conducta y son atendidos en este centro. Mediante este taller se busca proporcionar a las familias los recursos necesarios de formación e información que les permitan llevar una dinámica familiar saludable en sus hogares.

read more...

Jornada de convivencia del equipo de profesionales de Fundación Diagrama en Andalucía

La localidad de Antequera (Málaga) fue el lugar elegido para celebrar esta convivencia entre trabajadores de la Fundación en Andalucía, en la que cerca de doscientas personas disfrutaron de actividades lúdicas en familia como senderismo, visitas culturales y una comida con platos típicos de la zona.

El pasado 24 de noviembre tuvo lugar una jornada de convivencia del equipo de profesionales de los centros y programas que Fundación Diagrama gestiona en Andalucía. Asistieron cerca de 200 personas, entre trabajadores y familiares. La jornada se celebró en la localidad de Antequera (Málaga), situada en el principal cruce de caminos de Andalucía, y conocida por ello como el ‘corazón’ de la comunidad autónoma. Este lugar fue elegido por su privilegiada situación y por sus atractivos monumentales y naturales, espacios que fueron visitados por los asistentes al evento. Especial relevancia tuvo la ruta de senderismo organizada en el paraje natural de El Torcal, sorprendente paisaje con relieve kárstico que se remonta a millones de años atrás en la historia del planeta.

read more...

Fundación Diagrama presenta sus programas de intervención con reclusos en una jornada informativa en el Centro Penitenciario ‘Murcia’

Leopoldo Navarro, director general de Política Social de la Consejería de Sanidad del Gobierno murciano, fue el encargado de inaugurar la ‘II Jornada de Convivencia de ONGs’, organizada por el Consejo Local Social del Centro Penitenciario de Sangonera la Verde (Murcia). En este evento, en el que participaron catorce asociaciones sin ánimo de lucro, Fundación Diagrama dio a conocer los programas de tratamiento e inserción que desarrolla con los internos de la prisión.

El pasado 5 de diciembre tuvo lugar la II Jornada de Convivencia de ONGs organizada por el Consejo Local Social del Centro Penitenciario ‘Murcia’, situado en Sangonera la Verde, en cuyas dependencias se desarrolló dicha reunión. En el encuentro, participaron un total de catorce asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la prisión murciana, entre las que se encontraba Fundación Diagrama. A la jornada asistieron también varios internos del centro penitenciario y diversos profesionales de este ámbito, que pudieron obtener más información sobre la labor que estas organizaciones realizan en la prisión.

read more...

20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana

En 2005, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana, entendida como uno de los valores fundamentales y universales en los que deberían basarse las relaciones entre los pueblos en el siglo XXI. El tema de este año es ‘Alianza mundial para el fomento de una prosperidad solidaria’.

La solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en que deberían basarse las relaciones entre los pueblos en el siglo XXI. Por ese motivo, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana en una resolución tomada el 22 de diciembre de 2005. Además, con el objetivo de erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social en los países menos industrializados, en particular entre los segmentos más pobres de su población, la Asamblea General creó el Fondo Mundial de Solidaridad.

 

read more...

El exfutbolista Pedro Munitis enseña valores deportivos a los menores del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria

El centro cántabro, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, recibió la visita del exfutbolista Pedro Munitis, quien explicó a los menores sus vivencias como deportista de élite y la importancia de valores como la solidaridad, la tolerancia, el compañerismo y el esfuerzo.

El pasado 28 de noviembre, el exfutbolista Pedro Munitis visitó el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria para impartir una charla a los menores atendidos en este recurso, en la cual relató sus vivencias como deportista de élite. El jugador cántabro, que pasó por el Racing de Santander, el Real Madrid y el Deportivo de la Coruña y llegó incluso a ser internacional con la Selección Española, subrayó la importancia que tienen sobre el terreno de juego valores como la responsabilidad, la constancia, el juego limpio y el esfuerzo.

read more...