Skip to main content

El centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño obtiene por segunda vez el Certificado de Entidad Comprometida con la Educación Ambiental para la Sostenibilidad

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, y el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, participaron el pasado 31 de enero en el acto de entrega de certificados del programa Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS), un proyecto de educación ambiental que impulsaron de manera conjunta hace 13 años y que persigue potenciar la participación del alumnado mediante la investigación y la acción, directa y tangible, para la mejora ambiental de su centro educativo y su entorno próximo. Uno de los recursos reconocidos en esta edición ha sido el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales riojana y gestionado por Fundación Diagrama.

El centro comenzó a desarrollar el programa CEHS en el año 2018, dentro de su compromiso con el cuidado y el respeto a la naturaleza y con la transmisión de estos valores a las personas jóvenes que atiende. En este sentido, en 2022 ya recibió por primera vez el Certificado de Entidad Comprometida con la Educación Ambiental para la Sostenibilidad, suponiendo este segundo reconocimiento un ejemplo para otras entidades o colectivos que quieran incorporar este tipo de procesos en su actividad cotidiana.

Image
Foto de grupo de los centros educativos reconocidos en el acto

Durante el periodo 2022-2025 certificado en esta ocasión, jóvenes y personal del centro ‘Virgen de Valvanera’ han creado un comité medioambiental con el que han organizado diversas acciones enmarcadas en dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030: garantizar modalidades de consumo y producción sostenible (ODS 12) y proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica (ODS 15).

Las actividades medioambientales han abarcado, por ejemplo, la reducción en el consumo de luz, modificando patrones conductuales e instalando iluminación de bajo consumo en algunas dependencias del centro. También han creado un huerto ecológico gestionado por las propias personas jóvenes, cuyos productos saludables se han integrado en la dieta diaria, y han establecido un sistema de reciclaje responsable en las instalaciones del centro, realizando talleres educativos para aprender a descartar los residuos en su contenedor correspondiente.

Image
Dos jóvenes revisan el estado de unos huevos en la incubadora

Otra de las iniciativas ha sido participar en un estudio sobre especies invasoras y autóctonas en peligro de extinción. En este sentido, destacar que en 2024 se ha construido un gallinero para preservar gallinas cameranas, una especie autóctona de La Rioja que se encuentra en peligro de extinción, y de cuyo cuidado se encargan las personas usuarias del centro dentro de un taller ocupacional de su programa educativo.

Todas estas acciones son, entre otras, las que han sido reconocidas con el certificado recogido el pasado 31 de enero por la directora de ‘Virgen de Valvanera’, María Hernández, en un acto que también sirvió para reconocer el compromiso de otros 10 centros educativos de La Rioja que en este periodo han estado implementando medidas medioambientales enmarcadas en la Agenda 2030.