Pasar al contenido principal

Noticias

Los menores atendidos en el centro ‘El Palmeral’ colaboran en varias jornadas de voluntariado con la Fundación Elche Acoge

Del 23 al 26 de abril, un grupo de menores atendidos en el centro 'El Palmeral' de Elche (Alicante), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en la iniciativa de voluntariado ‘Campamento de Primavera’, impulsada por la Fundación Elche Acoge. 

A lo largo de estas jornadas, celebradas en las instalaciones de Elche Acoge, los jóvenes tuvieron la oportunidad de llevar a cabo numerosas actividades junto a menores inmigrantes de entre 6 y 11 años, estando siempre acompañados por profesionales de ambas entidades. Los participantes realizaron una serie de dinámicas grupales relacionadas directamente con diversos temas como el deporte, la cultura, las manualidades o la cocina, entre muchos otros.

leer más...

Profesionales de los centros ‘Montefiz’ y ‘Montealegre’ de Ourense participan en unas jornadas sobre derecho, TDAH y trastornos asociados

El pasado 26 de abril, profesionales de los centros ‘Montefiz’ y 'Montealegre', recursos ubicados en Ourense, dependientes de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en las I Jornadas ‘Aproximación al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastornos Asociados desde el Ámbito Jurisdiccional’. 

La iniciativa, dirigida principalmente a profesionales del ámbito jurídico, de la sanidad y de la educación, así como personas con TDAH y sus familiares, fue organizada por la Fundación INGADA en colaboración con la Fundación Barrié, la Fundación María José Jove y el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña.

Durante la actividad, Ricardo Fandiño, psicólogo de ‘Montefiz’, y Yerma González, psicóloga de ‘Montealegre’, llevaron a cabo una ponencia sobre el TDAH en los Centros de Intervención Terapéutica de Protección y Reforma. Asimismo, tuvieron la oportunidad de explicar con detalle los distintos programas, talleres e iniciativas que se realizan en sus respectivos recursos, exponiendo así la labor de atención integral que desarrolla Fundación Diagrama en este ámbito.

leer más...

Los jóvenes del centro de acogida ‘Plana Baixa’ de Nules (Castellón) celebran las I Jornadas de Deporte Inclusivo ‘Por un deporte sin barreras’

El pasado 8 de abril, los jóvenes atendidos en el centro de acogida 'Plana Baixa', en Nules (Castellón), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en numerosas actividades enmarcadas en las I Jornadas de Deporte Inclusivo ‘Por un deporte sin barreras’, organizada por el equipo del centro con el apoyo de la Conselleria y el Ayuntamiento de la localidad. 

Las jornadas comenzaron con un acto de inauguración que contó con la presencia de Carmen Fenollosa, directora territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas, y Rosa Ventura, concejala de Servicios Sociales de Nules. Durante la semana, los menores han tenido la oportunidad de participar en distintas actividades, entre las que destacan una masterclass de zumba, una marcha por la ruta biosaludable de la localidad o una sesión de baloncesto con los jugadores del TAU Castelló, equipo local miembro de la Red Nodus con el que Diagrama ha realizado numerosas actividades conjuntas durante los últimos años. 

leer más...

Los menores acogidos en el hogar ‘Ankaso Alguazas’ participan en una visita al Museo de la Música Étnica de Barranda

El pasado 15 de abril, los menores extranjeros no acompañados atendidos en el hogar de acogimiento residencial 'Ankaso Alguazas', dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida cultural al Museo de la Música Étnica de Barranda, ubicado en la localidad de Caravaca de la Cruz. 

Al comienzo de la actividad, en la que estuvieron acompañados por profesionales del centro, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer la pedanía de Barranda, descubriendo así algunas de sus zonas más características y representativas. A continuación, los jóvenes acudieron hasta el Museo de la Música Étnica, donde pudieron disfrutar en primera persona de una colección de piezas relacionadas con la cultura de más de 140 países, y dividida en cuatro categorías de instrumentos musicales: cordófonos, membranófonos, idiófonos y aerófonos. Para finalizar esta iniciativa, los menores también pudieron observar una sección de las instalaciones dedicada exclusivamente a Barranda y su fiesta de las Cuadrillas. 

leer más...

Autoridades de la Junta de Andalucía visitan a los menores atendidos en el Servicio Integral de Medio Abierto de Jaén

El pasado 16 de abril, los menores atendidos en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de la provincia de Jaén, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de la delegada territorial de la Consejería en Jaén, Raquel Morales, quien estuvo acompañada por el jefe de Servicio de Justicia en Jaén, José Ángel Blanco, y por las técnicas de dicho departamento Manuela Rueda y Silvia María Moral. 

Al comienzo de la jornada, las autoridades fueron recibidas por Juan Rubio, coordinador de centros y programas de la Fundación en Jaén, Marisa Martínez, coordinadora del SIMA, y el equipo de trabajadores del recurso, quienes les acompañaron a lo largo de un recorrido guiado por las instalaciones del mismo. Durante la visita, Morales y sus acompañantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre los distintos programas y actividades desarrolladas con los jóvenes atendidos, finalizando la visita con una pequeña charla con todos los profesionales del recurso.

leer más...