News
La temporada del proyecto Endavant Igualtat finaliza con una actividad participativa con menores de la residencia ‘Plana Baixa’ de Nules
Durante la temporada 2022-2023, los chicos y chicas de la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'Plana Baixa' de Nules (Castellón), gestionada por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, han estado participando en las actividades organizadas en el marco del proyecto Endavant Igualtat. Se trata de una iniciativa del Villarreal CF para promover la educación en valores y la sensibilización de sus equipos de fútbol base, hermanándolos con diversos centros educativos castellonenses gestionados por asociaciones del tercer sector, que atienden a colectivos vulnerables.
read more...Jóvenes del hogar de acogida ‘Alácera’ y del programa ‘Construyamos en Red’ visitan las instalaciones en Caudete de la empresa logística HAVI
El pasado 22 de junio, un grupo de cuatro jóvenes migrantes y dos educadores del hogar de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, visitó las instalaciones de la empresa de distribución HAVI Logistics en el Polígono Industrial Los Villares. Además, participaron en la actividad dos personas usuarias y una psicóloga del programa ‘Construyamos en Red’, que Diagrama lleva a cabo en esta localidad con la financiación de la citada Consejería.
read more...Los jóvenes del centro ‘La Jara’ de Alcalá de Guadaíra se sensibilizan sobre temas como el acoso escolar, la violencia de género o la educación para la salud
Durante los meses de mayo y junio, una veintena de jóvenes que cumplen medidas judiciales en el centro de internamiento ‘La Jara’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en una serie de charlas de sensibilización impartidas por dos profesionales de Cruz Roja Juventud.
A lo largo de seis sesiones con un marcado carácter participativo, se han abordado diferentes temáticas sociales y relacionales que complementan el programa educativo del centro, utilizando además dinámicas de grupo y apoyo multimedia para hacer los contenidos más interesantes y cercanos. De esta forma, se han realizado actividades sobre educación para la salud, en especial en relación a las adicciones; mecanismos de gestión emocional; desarrollo de habilidades sociales; herramientas de resolución de conflictos; acoso escolar, tanto físico como psicológico o a través de redes sociales; y sensibilización sobre la violencia de género.
read more...Una exposición de artesanía en Murcia reúne a personas atendidas en el centro educativo ‘Las Moreras’ y el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’
Durante este mes, el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia ha recibido la visita de dos grupos de personas atendidas por Fundación Diagrama en la Región, que han podido disfrutar de la exposición de artesanía ‘Animal’, del escultor murciano Ismael Cerezo ‘Flyppy’. La muestra, que recoge más de 150 piezas realizadas con hierro reciclado, hierro forjado y vidrio fundido y soplado, fue organizada por el Área de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento murciano.
Los primeros en acudir fueron cinco menores y un educador del centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de El Palmar, dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, que visitaron el museo el 6 de junio para observar las numerosas esculturas abstractas de animales expuestas. Posteriormente, prepararon una presentación para sus compañeros y compañeras del centro en donde les narraron la experiencia, las obras que más les gustaron, el método del artista para elaborarlas e incluso la restauración del edificio histórico que alberga el centro cultural. De esta forma, fue una actividad tan educativa como socializadora para los jóvenes.
read more...Jóvenes acogidos en el hogar ‘La Atalaya’ de Villena se unen como voluntarios a una ruta de senderismo adaptado para personas con diversidad funcional
Hace dos semanas, un grupo de seis jóvenes migrantes atendidos en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'La Atalaya' de Villena (Alicante), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en una actividad de voluntariado en colaboración con la asociación Zancadas Sobre Ruedas.
La iniciativa comenzó el 15 de junio, con un taller formativo y de sensibilización sobre acompañamiento deportivo, accesibilidad y práctica de deporte adaptado desarrollado en el Polideportivo Municipal de Villena. Durante la actividad, un monitor de la citada asociación explicó el trabajo que llevan a cabo con personas con diversidad funcional, el material que necesitan y cómo se usa. Los menores pudieron además realizar prácticas de montaje y uso de sillas adaptadas para personas con discapacidad motora y de bastones para personas con discapacidad visual.
read more...