News
156 niños, niñas y adolescentes de Castellón y Valencia participan en el Programa de Educación Emocional de Fundación Diagrama
El Programa de Educación Emocional, desarrollado por Fundación Diagrama en Castellón y Valencia y financiado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, está dirigido a fomentar el desarrollo emocional y la educación en valores entre niños, niñas y adolescentes de centros educativos. Se busca así dotarles de herramientas y habilidades que favorezcan una adecuada integración social y emocional para afrontar las distintas etapas de su desarrollo de forma equilibrada.
read more...El Parque de Garbí de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), lugar para el voluntariado medioambiental de los jóvenes del SPAAI ‘La Foradada’
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener y conservar los espacios naturales, un grupo de 9 jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘La Foradada’ de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya (DGAIA), realizó el pasado 7 de febrero una acción de voluntariado medioambiental en el entorno del Parque de Garbí.
La actividad forma parte de un programa de la asociación Ràpita Neta, que se encarga de mantener y conservar los espacios naturales del municipio de Sant Carles de la Ràpita, como montes, playas, etc. En esta ocasión, las acciones de voluntariado se centraron en limpiar el barranco perteneciente al Parque de Garbí, ubicado en la Sierra de Calderona. El entorno permitió al grupo de voluntarios entrar en contacto con la naturaleza, así como descubrir nuevos valles y tipos de vegetación, pero sobre todo respirar aire puro.
read more...El Centro de Orientación ‘Senda’ promueve los hábitos de vida saludables entre más de 70 personas jóvenes de Albacete y Ciudad Real
A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha atendido en las provincias de Albacete y Ciudad Real a 71 personas jóvenes (33 chicas y 38 chicos) a través del Centro de Orientación ‘Senda’, subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En concreto, el programa se ha llevado a cabo en los municipios de Casa de Juan Núñez, Villarrobledo, Caudete, Tobarra, Almansa, Ontur y Fuente Álamo, así como en las capitales provinciales.
La labor del programa se centra en la prevención e intervención específica en materia de salud y hábitos de vida saludables dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, especialmente quienes presentan conductas desadaptadas, conflictivas o de alto riesgo para la salud.
read more...Fundación Diagrama obtiene el Distintivo 'Igualdad en la Empresa', otorgado por el Ministerio de Igualdad
El pasado 28 de marzo, el Ministerio de Igualdad otorgó a la Fundación el Distintivo ‘Igualdad en la Empresa’, presentado en la convocatoria de 2024. Con este reconocimiento, Diagrama se integra en la Red de Empresas con Distintivo 'Igualdad en la Empresa' (Red DIE), un grupo de referencia formado por 197 organizaciones que han obtenido este distintivo en alguna de las doce convocatorias realizadas desde 2010.
El Distintivo de ‘Igualdad en la Empresa’ destaca la excelencia en la aplicación y desarrollo de medidas, planes y políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial. En esta edición, solo 40 entidades han sido distinguidas con esta acreditación.
read more...El Programa de posvención para personas afectadas por el suicidio en Andalucía ayuda a más de 100 personas en su proceso de duelo
A lo largo del año 2024, un total de 112 personas han participado en el Programa de posvención para personas afectadas por el suicidio en Andalucía, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El proyecto se ha llevado a cabo tanto de forma presencial, en las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, en donde han participado 72 personas; como de forma online, una modalidad que ha permitido alcanzar a 25 personas de otras provincias andaluzas y a 15 de otras comunidades autónomas.
Las actividades del programa incluyen grupos de ayuda mutua, seminarios de alfabetización en duelo por suicidio, acciones de sensibilización en prevención y posvención del suicidio, sesiones de intervención individualizadas, actividades de apoyo social dirigidas y seguimientos de las personas usuarias, casi todas ellas familiares de personas que se han suicidado.
read more...