News
Profesionales del hogar de acogida ‘La Atalaya’ de Villena (Alicante) imparten charlas formativas al alumnado de ciclos formativos superiores de integración social
Durante el pasado mes de febrero y las primeras semanas de marzo, un equipo de profesionales del hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio ‘La Atalaya’ de Villena (Alicante), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, impartieron charlas para el alumnado de ciclos formativos superiores de integración social de los institutos ‘Valle de Elda’ (Elda) y ‘Hermanos Amorós’ (Villena).
read more...Fundación Diagrama firma un convenio con el Ayuntamiento de Jaén para potenciar la inserción sociolaboral de las personas atendidas en el Programa Labora
El pasado 2 de marzo, Fundación Diagrama, a través del Programa Labora de Jaén, contratado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y desarrollado por la entidad, firmó un convenio de colaboración con el Patronato Municipal de Asuntos Sociales (PMAS) del Ayuntamiento de Jaén para fomentar la inserción sociolaboral de jóvenes.
Gracias a esta unión, los usuarios y usuarias recibirán en primer lugar una formación teórica en materia de jardinería a través del Portal del Joven de Diagrama, plataforma de gestión de aprendizaje en Moodle destinada a impartir conocimientos empleando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Posteriormente, el grupo de jóvenes llevará a cabo prácticas en mantenimiento de parques y jardines en el marco de los microproyectos de inserción sociolaboral puestos en marcha y financiados por el PMAS.
read more...Fundación Diagrama organiza la primera reunión transnacional del proyecto #PreventGBV sobre prevención de ciberviolencia de género para jóvenes en conflicto con la ley
Fundación Diagrama ha organizado el primer encuentro transnacional del nuevo proyecto europeo que coordina, #PreventGBV. Esta iniciativa, que busca la prevención de la ciberviolencia de género, está dirigida a jóvenes en conflicto con la ley que se encuentran en los sistemas de Justicia Juvenil de España, Portugal, Italia, Rumanía y Finlandia, así como al conjunto de profesionales que les acompañan en medidas de internamiento y medio abierto. El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa CERV-2021-DAPHNE, se desarrollará a lo largo de 2022 y 2023.
Las entidades que participan en #PreventGBV junto a Diagrama son Aproximar-Cooperativa de Solidariedade Social (APX, Portugal), CPIP-Centre for Lifelong Learning (Rumanía), Istituto Don Calabria (IRCCS, Italia), Universidad de Barcelona (UB) y Valo-Valmennusyhdistys (VALO-VALMENNUS, Finlandia).
read more...Fundación Diagrama impulsa numerosas actividades en sus centros enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer
Numerosos centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en todo el país llevaron a cabo una serie de iniciativas enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer, tanto en el propio 8 de marzo como en las jornadas previas a esta fecha. Estas acciones se sumaron a la campaña interna de sensibilización con motivo de esta conmemoración que la entidad difundió entre los recursos que gestiona.
read more...Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ descubren la historia del Conjunto Monumental de San Juan de Dios de Murcia
El pasado 11 de marzo, las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, situado en Puebla de Soto (Murcia) y dependiente del Servicio Murciano de Salud, llevaron a cabo una visita al Conjunto Monumental de San Juan de Dios de la ciudad de Murcia.
Enmarcada en el programa de ocio y tiempo libre del recurso, esta jornada les dio a los usuarios y usuarias la oportunidad de disfrutar de un recorrido guiado a través de las tres áreas temáticas con las que cuenta este espacio cultural. Así, las personas atendidas en ‘Heliotropos’ ampliaron sus conocimientos acerca de la relevancia cultural de la iglesia de San Juan de Dios, del escultor González Moreno y de los restos arqueológicos del Alcázar Mayor de Murcia.
Entre los objetivos logrados con los usuarios y usuarias mediante esta iniciativa destaca el refuerzo de su integración en la sociedad, la mejora de su autoestima y el fortalecimiento de sus recursos personales y habilidades comunicativas.
read more...