Skip to main content

News

Los jóvenes del Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) colaboran en la limpieza de las playas de L’Ampolla tras el temporal Gloria

El pasado 25 de enero, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en la limpieza de las playas del municipio tarraconense de L'Ampolla, afectadas tras el paso del temporal Gloria. 

A lo largo de esta actividad, llevada a cabo junto a los miembros del Movimiento Social Delta y los vecinos y vecinas de L’Ampolla, los usuarios colaboraron de forma activa en la recogida de toneladas de plásticos y vidrios que habían llegado a las playas de la localidad tras las fuertes lluvias. En total, los jóvenes recorrieron casi tres kilómetros de costa, acumulando alrededor de 31 sacos de residuos. 

read more...

Los jóvenes del centro de acogida ‘Oriola’ de Orihuela (Alicante) asisten a una charla informativa de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer

El pasado 31 de enero, los jóvenes atendidos en el centro de acogida 'Oriola' de Orihuela (Alicante), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama mediante contrato de gestión integral, asistieron a una charla informativa impartida por varios miembros de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía. 

Durante este encuentro, celebrado en el propio centro, los menores ampliaron sus conocimientos sobre temas relacionados con el día a día de los adolescentes, conductas adictivas y posibles repercusiones legales, absentismo escolar o situaciones de no retorno al hogar, entre otras cuestiones. Además, los agentes, quienes se mostraron cercanos y atentos en todo momento a los usuarios, hicieron especial hincapié en concienciarles sobre las conductas de riesgo, las consecuencias negativas que pueden llevar consigo y algunos modos de actuación alternativos.  

read more...

Los menores atendidos en el hogar de acogimiento residencial ‘Ankaso Molina’ de Murcia descubren la cultura y el patrimonio de Madrid y Toledo

Durante los pasados días 28 y 29 de diciembre, los menores extranjeros no acompañados atendidos en el hogar de acogimiento residencial 'Ankaso Molina' de Murcia, dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron junto a sus educadores las ciudades de Madrid y Toledo. 

En la primera de estas jornadas, enmarcadas en los programas socioculturales y lúdicos desarrollados en el centro, los usuarios viajaron a Madrid para conocer algunas de las zonas más características de la ciudad, como la Puerta del Sol o el estadio Santiago Bernabéu, el cual descubrieron con detalle mediante un tour guiado. Posteriormente, los jóvenes se desplazaron hasta Toledo para participar en un recorrido por el casco antiguo de la localidad, profundizando así en su historia, patrimonio y cultura más representativos. 

read more...

Las personas atendidas en el Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Salamanca asisten a talleres sobre ciberseguridad

El pasado 30 de enero, las personas atendidas en el Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Salamanca, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una serie de talleres sobre ciberseguridad desarrollados en coordinación con la Policía Local de la ciudad.

La iniciativa estuvo dividida en tres actividades, una destinada a madres en la que participaron en torno a 15 mujeres; otra orientada a la participación de niños de hasta 11 años; y una última en la que estuvieron presentes adolescentes de 12 a 15 años. En todos estos talleres se trató, con contenidos adaptados y distintos recursos audiovisuales, la importancia que tiene la prevención de delitos cibernéticos o la responsabilidad que tienen los adultos a la hora de educar a sus hijos e hijas en el uso de internet, entre otros temas. 

read more...

Los menores atendidos en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia asisten a varias iniciativas de prevención de las adicciones

Los pasados días 28 y 31 de enero, los menores atendidos en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en varias actividades de prevención y sensibilización en torno a las adicciones. 

Durante estas jornadas, los jóvenes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una representación artística teatralizada llamada ‘Baile Malditos’, llevada a cabo por miembros de la Asociación de Ayuda Penitenciaria de Murcia (ASAPE) en colaboración con internos del Centro Penitenciario Murcia I, y desarrollada en el marco del programa preventivo y formativo de desarrollo personal y adquisición de valores impulsado desde el centro. Asimismo, se realizó una charla informativa por parte de miembros de la asociación Alcohólicos Anónimos, quienes compartieron con los jóvenes su experiencia personal, haciendo especial hincapié en los problemas derivados del consumo de alcohol en la adolescencia, así como de las distintas consecuencias negativas que conlleva a nivel tanto físico como psicológico y social. 

read more...