News
El equipo jurídico de Fundación Diagrama colabora en la elaboración de un curso sobre Derechos del Niño y protección de menores
Un profesional del equipo jurídico de Fundación Diagrama ha colaborado en la elaboración del curso de e-learning ‘Aplicaciones prácticas de los Derechos del Niño’, de la editorial jurídica Fundación Aranzadi Lex Nova. La presentación de los materiales tuvo lugar el pasado 1 de octubre en la sala de conferencias de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, que también participa en el curso. El propósito de esta formación es dar a conocer los grandes problemas a los que se enfrenta el menor de edad, así como los mecanismos del Derecho para protegerle de ellos.
En concreto, el jurista de Fundación Diagrama Antonio Salinas ha colaborado con Ignacio Mayoral, profesor de Derecho Penal y Política Criminal de la Universidad Europea de Madrid, en la elaboración del Módulo 6 del curso, titulado ‘El menor como autor y como víctima en el Derecho Penal’. Salinas ha aportado a esta publicación el conocimiento y la experiencia adquiridos en el desarrollo de las labores jurídicas en los centros de internamiento de menores gestionados por la Fundación en Andalucía.
read more...Comienza una nueva edición del programa de promoción de la salud ‘Forma Joven’ en el centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén
A lo largo del presente curso 2014-2015, los menores y profesionales del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, tomarán parte en una nueva edición del programa ‘Forma Joven’. Se trata de una iniciativa promovida por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales andaluza para desarrollar una serie de actividades de promoción de hábitos de vida saludables entre la población joven de esta comunidad autónoma.
El programa ‘Forma Joven’, que lleva funcionando en el centro desde 2012, incluye charlas impartidas por los profesionales del centro o por colaboradores externos. Estas charlas abarcan temas sobre primeros auxilios, habilidades sociales, alimentación saludable y conductas alimentarias, prevención del consumo y la dependencia de sustancias tóxicas, promoción de la actividad física, prevención de enfermedades de transmisión sexual, prevención de accidentes de tráfico, igualdad entre hombres y mujeres, prevención de la violencia de género, sensibilización y prevención del acoso escolar o resolución de conflictos.
read more...Los profesionales del centro ‘Els Reiets’ de Alicante reciben formación para desarrollar talleres de manualidades para los menores atendidos
El pasado 13 de octubre, un grupo de profesionales del centro de reeducación ‘Els Reiets’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un curso formativo de manualidades para impartir actividades de ocio y tiempo libre a los menores atendidos en este recurso. El taller se centró en la elaboración de las denominadas ‘fofuchas’, muñecas típicas de Brasil.
El taller comenzó con una breve introducción teórica en la que se explicaron las pautas generales en el trabajo de la goma eva y su aplicación para la realización de muñecas. Posteriormente se pasó a la parte práctica, que consistió en la elaboración por parte de cada alumno de una fofucha, dejándoles plena libertad para realizar un diseño propio y novedoso. Para ello se emplea una base común y se le añaden a mano, con ayuda de herramientas sencillas como tijeras, pegamento y pinturas, diversos complementos para personalizar el aspecto de la muñeca.
read more...Los menores del centro de acogida ‘Campanar’ de Valencia participan en una charla de sensibilización sobre inclusión social de niños sordos
El pasado 10 de septiembre, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita del cámara profesional Julián Garrido, que les habló sobre la última expedición del proyecto ‘Rutas del Silencio’, que le llevó a visitar colegios y centros especializados en la enseñanza del lenguaje de signos en Camboya y Laos.
Esta iniciativa solidaria nació en 2003 del deportista José Luis García, con sordera bilateral profunda de nacimiento, y en ella ha participado también un tercer compañero, el bombero Pedro Ballesteros. Se trata de una serie de rutas en bicicleta que recorren diferentes puntos del planeta con la intención de animar a los niños con problemas de audición a luchar para romper las barreras de comunicación. Su último viaje les llevó a través de 1.568 kilómetros por Camboya y Laos.
read more...El alcalde de Pinoso visita el centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) para dar a conocer proyectos de voluntariado medioambiental
El pasado 7 de octubre, los menores atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’ de Fundación Diagrama, situado en Abanilla y dependiente de la Consejería de Sanidad y Política Social del Gobierno de la Región de Murcia, recibieron la visita de Lázaro Azorín, alcalde de la localidad alicantina de Pinoso. El primer edil estuvo acompañado por la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Silvia Verdú, y el técnico de este ámbito José Carlos Monzó.
El objetivo de la visita era, por un lado, conocer la primera mano las instalaciones del centro y la labor de reinserción que el equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo con los menores atendidos. Asimismo, se quiso ofrecer información a los jóvenes sobre los proyectos de voluntariado medioambiental en los que colaboran, gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación. De esta forma, se organizó una charla en la que se presentaron los proyectos y actividades que desarrolla el área medioambiental de Pinoso para la recuperación de sus espacios naturales, la adecuación de los mismos para ser visitados, la realización de actividades de sensibilización y la repercusión de las mismas en el entorno.
read more...