Skip to main content

Fundación Diagrama presenta su labor en el ámbito penitenciario en las II Jornadas de Igualdad e Integración Social del CIS ‘Guillermo Miranda’

Del 8 al 10 de abril, el Centro de Inserción Social (CIS) ‘Guillermo Miranda’ de Murcia organizó las II Jornadas de Igualdad e Integración Social, en las que participaron numerosos organismos y entidades que colaboran con este centro penitenciario encargado de ejecutar determinadas medidas de libertad vigilada y de culminar la reinserción de personas que cumplen condena de prisión en tercer grado. Entre las entidades que intervinieron en este evento, desarrollado con motivo del 15 aniversario del CIS, se encontraba Fundación Diagrama.

Los objetivos de las jornadas eran analizar las necesidades, carencias y vías de inclusión de las personas privadas de libertad; promocionar la labor del personal penitenciario y de las entidades del tercer sector que trabajan con este colectivo, fortaleciendo la coordinación entre ellas; y fomentar la apertura de las prisiones a la sociedad, promoviendo la concienciación social y la reducción de la estigmatización. La inauguración del evento corrió a cargo de Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región de Murcia, y Patricio Amorós, director del CIS, quien también clausuró las jornadas junto a Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias; Miguel Ángel Vicente, director general de Ejecución Penal y Reinserción Social; y Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la Universidad de Murcia.

José Ramón López, coordinador de Programas de Instituciones Penitenciarias y Adicciones en Fundación Diagrama, participó en la mesa redonda ‘Promoción de la salud y tratamiento de adicciones en medio abierto’, moderada por Virginia Ayala, directora de Colectivo Paréntesis. El debate tuvo como integrantes a Mª Rosa Ros, subdirectora general de Promoción de la Salud, Epidemiología y Prevención de la Enfermedad de la Región de Murcia; Ana Belén Martínez, de Cruz Roja Murcia; y Antonio García, de Proyecto Hombre.

Durante su intervención, López habló de los programas que Fundación Diagrama lleva a cabo para personas con problemas de adicción, incluyendo las personas usuarias del CIS ‘Guillermo Miranda’. En concreto, repasó las características, objetivos y metodologías del Programa ambulatorio nocturno de intervención terapéutica; el Programa de apoyo psicoterapéutico para familiares de personas con problemas de adicción; el Programa de Empleabilidad 'Alcanza'; y el Centro de Día ‘Heliotropos’. Además, habló de cómo la Fundación incluye la perspectiva de género en todas las iniciativas que desarrolla en este ámbito.

Las otras mesas redondas abordaron temáticas como las especificidades en el abordaje de la mujer privada de libertad; la intervención con colectivos específicos en riesgo de exclusión social (desarrollada con un triple enfoque: discapacidad, salud mental y extranjería, pueblo gitano y pobreza); la educación, formación y cultura como pilares de la convivencia social; y la inserción laboral como medio esencial para la normalización social.