Noticias
Menores de la residencia de acogida ‘Campanar’ de Valencia aprenden cerámica en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana
El pasado 14 de noviembre, un grupo de cuatro jóvenes y un educador de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Campanar' de Valencia, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participó en una salida educativa al Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana donde pudieron conocer el mundo de la cerámica.
La actividad, organizada por la Dirección General de Infancia y Adolescencia de la citada conselleria, comenzó con una charla formativa donde personal docente del centro acercó a los chicos y chicas a las distintas técnicas que existen en el manejo de este tipo de artesanía. Después se llevó a cabo una parte práctica, primero amasando, moldeando, compactando y jugando para conocer el comportamiento de la arcilla; y a continuación utilizando los distintos tornos y moldes para realizar pequeñas figuras cerámicas. Durante este proceso, se procuró estimular su creatividad y su libertad para expresarse a través de las figuras elaboradas.
leer más...Fundación Diagrama quiere pintar el mundo de naranja en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reconocido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989, con el que se busca denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas para su erradicación. Como cada año, Fundación Diagrama se une a esta conmemoración con multitud de actividades de sensibilización en todos sus centros y programas, tanto aquellos recursos donde se trabaja en el fomento de la igualdad y la defensa de las víctimas de violencia de género, como en aquellos recursos que atienden a otros colectivos y en donde la labor de concienciación social es una pieza fundamental de la actividad fundacional.
Nuestra campaña de este año se alinea con los mensajes de la ONU, que propone pintar el mundo de naranja como muestra de apoyo y solidaridad con las víctimas de violencia y como forma de alertar sobre esta problemática que afecta tanto a mujeres adultas como a niñas. Una campaña que da comienzo hoy y que se extiende a través de 16 días de activismo, concluyendo el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
leer más...Igualdad, compromiso social y medio ambiente: la importancia de la sensibilización en el Programa ‘Labora’ de Andalucía
El Programa ‘Labora’ es una iniciativa de inserción sociolaboral de Fundación Diagrama en todas las provincias de Andalucía que apoya y da continuidad a la intervención en esta materia que se realiza en los centros de protección, proporcionando orientación, asesoramiento y búsqueda de empleo a menores y jóvenes. Pero, además de las acciones de mejora de la empleabilidad que se llevan a cabo en él, también desarrolla y participa en distintas actividades que buscan reforzar la sensibilización social tanto de las personas atendidas como del equipo de profesionales que trabajan en él.
Una de estas iniciativas fue la emprendida desde el Programa ‘Labora’ de Huelva, que colabora periódicamente desde el pasado mes de octubre con el Comedor Social Virgen de la Cinta. De esta forma, algunos usuarios y usuarias del programa realizan tareas de voluntariado en el comedor, ayudando a elaborar diferentes platos con los que se alimentan cada día unas 160 personas en situación de extrema pobreza. Es una manera de acercar a las personas jóvenes a estas realidades y promover la solidaridad, el compromiso social y el trabajo en equipo.
leer más...Fundación Diagrama participa en la tercera reunión transnacional del proyecto VOICE en Rumanía
Los pasados 10 y 11 de noviembre, Fundación Diagrama participó en la tercera reunión transnacional de socios del proyecto VOICE en Baia Mare (Rumanía), organizada por Vis Juventum Association. El proyecto ‘VOICE: Making young adult offenders’ voice being heard at European level by increasing their knowledge about EU policy activities relevant to the youth field’, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, busca fomentar el empoderamiento y la participación en las políticas europeas de jóvenes en conflicto con la ley y jóvenes de entornos desfavorecidos, aumentando sus conocimientos sobre la UE y su funcionamiento.
Durante la reunión en Rumanía, las asociaciones integrantes del proyecto intercambiaron sus experiencias sobre el pilotaje de los materiales educativos que se ha hecho con jóvenes de sus países, de cara a implicarles y formarles en el proyecto y los valores europeos.
leer más...Un grupo de jóvenes del Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo participa en un taller de sensibilización sobre la trata de personas
El pasado 7 de noviembre, cuatro menores del Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller de sensibilización sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual coordinado por una técnica de Médicos del Mundo. La iniciativa forma parte de las actuaciones complementarias que se realizan dentro del Programa de Prevención de Explotación Sexual en Adolescentes del Sistema de Justicia Juvenil que se está desarrollando en el recurso, y cuenta con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
leer más...