Pasar al contenido principal

Noticias

Más de 250 alumnos y alumnas de la Comunidad Valenciana participan durante 2022 en el Programa de Educación Emocional

Durante 2022, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante el Programa de Educación Emocional, subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

En el transcurso de este proyecto, el equipo de profesionales de la entidad ha trabajado de forma activa con 264 estudiantes de las citadas provincias, 116 chicas y 148 chicos, de cara a fomentar un uso correcto de la educación emocional, haciendo especial hincapié en la promoción de valores con niños, niñas y adolescentes. En este sentido, el programa focalizó sus contenidos tanto teóricos como prácticos en el día a día de los centros educativos de Primaria y Secundaria.

El Programa de Educación Emocional se ha realizado a través de talleres destinados a mejorar las habilidades sociales, autoestima y expresión emocional de distintos grupos de menores y adolescentes, desarrollando además otra serie de iniciativas con profesorado y familias.

leer más...

El equipo del centro de atención específica ‘Montefiz’ de Ourense se forma en herramientas de intervención terapéutica

El pasado 18 de noviembre, un grupo de 10 educadores y educadores del centro de atención específica ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, participó en un taller formativo centrado en herramientas de intervención con jóvenes en el contexto terapéutico. Se trata de una de las numerosas iniciativas de formación interna que Diagrama proporciona a su equipo para la mejora continua de su capacitación profesional, y por tanto para garantizar en todo momento la eficacia de la labor de atención que se lleva a cabo en todos los recursos que gestiona.

leer más...

Mujeres usuarias del Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ mejoran su inclusión social con un taller de empoderamiento femenino

Desde este mes de noviembre, un grupo de cinco mujeres usuarias del Programa ‘Vivem’ de inserción sociolaboral para personas con problemas de salud mental, que financia la Obra Social La Caixa y se desarrolla en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla, está acudiendo a un taller de empoderamiento femenino organizado por la Concejalía de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de esta localidad. Esta iniciativa se lleva a cabo en el Auditorio Municipal de Abanilla todos los jueves hasta final de año.

leer más...

La Cueva Meravelles desvela sus tesoros naturales a los jóvenes atendidos en el servicio de primera acogida ‘Montsià’ de Amposta

Un grupo de 7 jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, ha participado en una salida educativa en la que han podido descubrir el interior de las Cuevas Meravelles de la localidad de Benifallet. Este tipo de actividades de ocio positivo no solo resultan estimulantes y entretenidas para los chicos, que además comparten actividad con jóvenes de su misma edad, sino que les transmiten conocimientos de modo lúdico.

La visita guiada tuvo lugar el pasado 19 de noviembre, y comenzó con una explicación sobre cómo los espeleólogos descubrieron la cueva en 1968 y los tesoros naturales que se iban a encontrar cuando entrasen. Tras esta introducción, el grupo se adentró en el lugar recorriendo las tres cámaras que son accesibles para el público, de 510 metros de longitud, donde pudieron contemplar estalactitas, estalagmitas y columnas mientras la guía explicaba cómo se forma este tipo de paisaje.

leer más...

Un grupo de personas mayores atendidas en la residencia ‘El Berrueco’ visita el Museo del Prado de Madrid

La realización de actividades en la comunidad es una herramienta muy positiva para mejorar el estado anímico y de salud de las personas mayores atendidas en las residencias sociosanitarias. Si además estas iniciativas tienen un componente cultural, a los beneficios sociales y físicos se le añade la estimulación cognitiva. Por ello, Fundación Diagrama promueve todo tipo de salidas culturales y de ocio para las personas a las que atiende en su área sociosanitaria.

En este marco, el equipo de la residencia ‘El Berrueco’ de la localidad madrileña homónima, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno de la Comunidad de Madrid, organizó el pasado 15 de noviembre una visita al Museo del Prado en la que participaron 6 personas residentes, que fueron acompañadas por dos terapeutas ocupacionales del recurso. De esta forma, el grupo disfrutó de un paseo por los alrededores ajardinados del Museo y pudo contemplar las obras más destacadas expuestas en su interior.

leer más...