Pasar al contenido principal

Noticias

Las actividades para prevenir la violencia sexual llegan a más de 350 estudiantes de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón

A lo largo de 2022, Fundación Diagrama ha impulsado en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón el Programa de Prevención de la Violencia Sexual, iniciativa subvencionada por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Un total de 376 estudiantes de distintos centros educativos de la comunidad, en concreto 157 chicas y 219 chicos, han participado en las distintas actividades organizadas en la presente edición.

Durante la realización de este proyecto, el equipo de la Fundación ha trabajado sobre conceptos como el desarrollo afectivo-sexual positivo, las actitudes igualitarias y la prevención de comportamientos de abuso y violencia, haciendo un especial hincapié en las primeras relaciones. Además, se han llevado a cabo una serie de actividades destinadas a promover entre las personas participantes la adquisición y refuerzo de habilidades y conductas de carácter psicosocial.

leer más...

Jóvenes del hogar residencial ‘Alácera’ de Caudete aprenden a ahorrar en el consumo eléctrico gracias a una charla sobre eficiencia energética

El pasado 17 de noviembre, tres jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el hogar residencial ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron junto a un educador del recurso a una charla titulada ‘Ahorro energético y autoconsumo’, que el ayuntamiento de la localidad organizó en colaboración con la Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha en el Centro Social ‘Vicente Lillo’.

El acto informativo, dirigido a toda la población caudetana, giró en torno a las medidas de eficiencia energética y las energías renovables. Se abordaron temas relacionados con la factura eléctrica y las distintas tarifas existentes, el precio de la energía y los mercados libre y regulado, las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, o los diferentes impuestos, ayudas e incentivos que existen. En este sentido, se trata de un aprendizaje importante para los jóvenes, de cara tanto a su sensibilización medioambiental como al desarrollo de aptitudes y conocimientos para llevar una vida autónoma e independiente.

leer más...

Jóvenes atendidos en el centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) participan de distintas carreras celebradas en la provincia

La práctica deportiva reporta numerosos beneficios para la salud física y psicológica, pero también es una herramienta para impulsar entre niños, niñas y adolescentes diversos valores, como la empatía, la dedicación, la responsabilidad y el compromiso. También ayuda a trabajar en aspectos del desarrollo personal, como la paciencia, la orientación a objetivos y el manejo de la frustración. Por ello, es un aspecto muy relevante en el proyecto educativo de los centros gestionados por Fundación Diagrama, como el centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.

leer más...

Una joven del hogar de acogida ‘El Palmeral’ de Elche participa en un evento nacional sobre el derecho de la infancia a ser escuchada

Del 18 al 20 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, la Plataforma de Infancia organizó en Madrid las jornadas ‘¡Participamos! Es nuestro derecho’. En ellas participaron distintas autoridades, personal de la Plataforma y la decena de chicos y chicas de toda España que forman parte del grupo EPIC (Equipo de Participación Infantil por el Cambio), entre quienes se encuentra una joven atendida en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'El Palmeral' de Elche (Alicante), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social.

El objetivo de este evento era sensibilizar a la población sobre el derecho a la participación de la infancia y la adolescencia en aquellos asuntos que les atañen, a acceder a una información adecuada y adaptada a su edad, y a que sus opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta conforme a su desarrollo y madurez.

leer más...

Jóvenes de los pisos de inserción ‘El Teler’ y ‘El Tissatge’ colaboran como voluntarios con Cruz Roja en la ayuda a personas sin hogar de Mataró

El pasado 23 de noviembre, un grupo de siete jóvenes, un educador y una educadora de los pisos vinculados a programas de inserción laboral ‘El Teler’ y ‘El Tissatge’, dependientes de la Direcció General d’Atenció a l Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionados por Fundación Diagrama en Mataró (Barcelona), colaboraron en una acción de voluntariado organizada por Cruz Roja y los servicios sociales del ayuntamiento de la localidad en la que participaron más de 150 personas, así como Policía Municipal y Mossos d’Esquadra.

Cada dos semanas, varios equipos formados por personal voluntario y profesionales de las entidades y organismos convocantes salen por la noche a recorrer las calles del municipio para realizar un recuento de personas en situación de calle, llevar a cabo una entrevista para conocer su estado y necesidades, y facilitarles el material de asistencia que precisasen. Los jóvenes, que habían recibido una formación previa para saber qué debían hacer, se dividieron en dos grupos que se encargaron de recorrer el barrio de la Llantia y la zona del TecnoCampus.

leer más...