Skip to main content

News

Las personas mayores atendidas en la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) participan en un taller de cocina tradicional

El pasado mes de marzo, con motivo de las fiestas de Semana Santa, los residentes del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) comenzaron un nuevo taller de cocina tradicional organizado por los profesionales de Fundación Diagrama y titulado ‘Hoy cocinamos nosotros’. En colaboración con el equipo de terapia ocupacional de la residencia, que cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, los usuarios cocinaron dulces típicos tradicionales de esta zona.

La primera sesión del taller gastronómico se centró en la repostería, en concreto en las torrijas de Semana Santa, y permitió a los residentes compartir con los profesionales del centro, sus familiares y el resto de vecinos del municipio una jornada de degustación de estos dulces típicos, estrechando de esta forma los vínculos que les unen a su comunidad.

read more...

La segunda edición del Cross ‘Cambio de Marcha’ tendrá lugar el 19 de abril en el Parque Natural de Oromana de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Continúa abierto el periodo de inscripción para participar en la carrera, organizada por Fundación Diagrama, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y el Club de Atletismo ‘Cambio de Marcha’, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

read more...

La directora general de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional de Castilla-La Mancha se interesa por el programa educativo del centro ‘La Cañada’

El pasado 17 de marzo, la directora general de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, Isabel Couso, realizó una visita al centro educativo ‘La Cañada’ de Fundación Diagrama, situado en Fernán Caballero (Ciudad Real) y dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales castellanomanchega. En la visita también participaron la jefa de Servicio de Organización, Calidad Educativa y FP, Mª José Yolanda Hernández; y las asesoras de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deporte de Ciudad Real, Amparo Mª Moreno y Mª Pilar Sánchez.

read more...

Los jóvenes del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria celebran el Día del Árbol con diversas actividades medioambientales

El pasado 19 de marzo, menores y profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria (CSJ), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de esta comunidad y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en diversas actividades medioambientales con motivo del Día Mundial del Árbol. La iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación de Jardineros de Cantabria (AJAC), se encuadra dentro de las prácticas del programa de Formación Profesional Básica de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, que se encuentran cursando los jóvenes atendidos en este centro.

La jornada comenzó con una serie de actividades audiovisuales enfocadas a transmitir a los menores el motivo de esta conmemoración, dándoles a conocer diferentes clases de árboles, sus características y su importancia ecológica. Posteriormente, los jóvenes asistieron a una charla impartida por los profesionales de la empresa de jardinería Francisco J. G. S., que les hablaron sobre su trabajo y les enseñaron algunas nociones básicas.

read more...

Profesionales del centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba imparten una charla de prevención y sensibilización a menores de Secundaria

El pasado 26 de marzo, un grupo de profesionales del centro de internamiento ‘Medina Azahara’ de Córdoba, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron el CEIP ‘Duque de Rivas’ para impartir el programa de sensibilización ‘Ahórrate un centro’ a alumnos de primer ciclo de Secundaria. La charla se enmarca dentro de las actividades de prevención de las conductas delictivas que desarrolla el equipo de la Fundación, con las que se busca concienciar a la juventud en valores como la responsabilidad o el respeto a la ley y al prójimo como bases para la convivencia.

El programa que se impartió a los menores de este centro educativo incluyó información sobre los principios básicos de la Ley Orgánica 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores, así como sobre los factores y conductas de riesgo asociados a la conflictividad social en los jóvenes. Los profesionales de la Fundación también les explicaron la labor socioeducativa y de reinserción que se lleva a cabo en el centro.

read more...