News
La Comisión de Discapacidad de la Asamblea Regional de Murcia visita el Centro de Desarrollo Infantil de Puerto Lumbreras
Miembros de la Comisión Especial de Discapacidad de la Asamblea Regional de Murcia recorrieron las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto Lumbreras y el Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual de este municipio, ambos dependientes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y gestionados por Fundación Diagrama. Allí conocieron a los profesionales que atienden a los menores y los recursos con los que cuentan para desempeñar su labor y a varios de los niños atendidos.
El pasado 24 de septiembre, los miembros de la Comisión Especial de Discapacidad de la Asamblea Regional de Murcia visitaron el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana y el Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual de Puerto Lumbreras, gestionados por Fundación Diagrama. Durante su visita, pudieron conocer las instalaciones y equipamientos de los que disponen estos centros, los servicios y acciones que se llevan a cabo en ellos y los profesionales que trabajan en la atención integral a niños y niñas con problemas de desarrollo.
Los menores del centro ‘Mariano Ribera’ participan como voluntarios en la Triatlón Olímpica de Valencia
Un grupo de jóvenes del centro de reeducación ‘Mariano Ribera’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron en un punto de avituallamiento de la cuarta edición de la Triatlón Olímpica de Valencia, como parte de sus actividades de voluntariado deportivo y fomento de los hábitos de vida saludables.
El pasado 8 de septiembre, un grupo de menores del centro ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia) participaron como voluntarios, junto a un educador del centro, en el desarrollo de la IV Triatlón Olímpica de Valencia, organizada por la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana. En concreto, los chicos se hicieron cargo de uno de los puntos de avituallamiento del recorrido. Esta actividad forma parte del programa deportivo y de voluntariado del centro, cuyo objetivo es fomentar la vida sana a través de las actividades de tiempo libre saludable.
Fundación Diagrama organiza un taller formativo sobre prevención de la reincidencia para los educadores del CSJ de Cantabria
Los profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno cántabro y gestionado por Fundación Diagrama, han realizado en un curso sobre factores de riesgo en la reincidencia de conductas delictivas con el objetivo de reforzar la acción socioeducativa y preventiva que se lleva a cabo en el centro.
Los menores del centro ‘Ciudad de Melilla’ participan en un taller de reciclaje
Un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad del Gobierno de Melilla y gestionado por Fundación Diagrama, ha tomado parte en una actividad de sensibilización ecológica en la que han aprendido diversas técnicas para reciclar materiales con el objetivo de ayudar a cuidar y respetar el medio ambiente.
Entre los meses de junio y agosto, un grupo de menores atendidos en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, ubicado en esta ciudad autónoma, han participado en un taller didáctico de reciclaje organizado por los profesionales de Fundación Diagrama para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y sobre el papel que pueden desempeñar en este proceso.
Fundación Diagrama pone en marcha el programa ‘Vivo, mundo creativo’ para mejorar el bienestar de las personas mayores de la residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) y sus cuidadores
Las personas mayores y los profesionales de la residencia ‘Altavida’ de Fundación Diagrama podrán participar a partir del 1 de octubre en el programa ‘Vivo, mundo creativo’, una actividad organizada en colaboración con Obra Social ‘la Caixa’ que tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar de los residentes a través de dinámicas de grupo que estimulen las emociones positivas, las relaciones sociales y la satisfacción personal.