Noticias
Los menores del centro ‘La Villa’ de Villena colaboran con la asociación Nueva Vida organizando actividades para los niños y niñas de la ciudad
El pasado mes de octubre, los jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, ubicado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, colaboraron con los profesionales de la asociación Nueva Vida, miembro de la Red Nodus, en el montaje de infraestructuras en las que los menores de la localidad realizaron distintos juegos y actividades.
Tras ayudar en la organización de las numerosas iniciativas puestas en marcha para la ocasión, los usuarios asistieron a una charla realizada por una trabajadora social de Nueva Vida, quien les explicó detenidamente en qué consiste la labor de la asociación y cuál es su función tanto en el ámbito de las adicciones como en la prevención de la ludopatía. Asimismo, los menores participaron activamente en las iniciativas que la empresa de animación sociocultural ‘Torbellino’ organizó para los niños y niñas de la ciudad.
leer más...Fundación Diagrama participa en la inauguración del IV Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca
El pasado 17 de noviembre, coincidiendo con la proximidad del Día Internacional de la Infancia, se celebró la inauguración del IV Consejo de la Infancia y la Adolescencia del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS). Fundación Diagrama participó del acto como entidad colaboradora con el Consejo desde su creación, así como actual responsable del Servicio de Dinamización y Seguimiento de este órgano.
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia nació en 2014, fruto de la necesidad de hacer efectivo el derecho de participación de los menores recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño, de forma que pudieran hacer llegar sus opiniones, ideas y propuestas de mejora a los máximos responsables del sistema de protección de la infancia del Consell de Mallorca. Desde entonces se han realizado sesiones y plenos de manera bimensual donde los ‘consellers’, como representantes de centros y familias de acogida, han sido la voz del resto de sus compañeros.
leer más...Tres jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana obtienen un contrato laboral en tiendas Kiabi
Tres jóvenes atendidos en diferentes centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en Castellón, Valencia y Alicante han sido contratados en tareas de dependiente en tiendas Kiabi para la campaña de Navidad. Esta es una de las acciones que la Fundación está llevando a cabo con dicha empresa en la Comunidad Valenciana desde que ésta se unió a la Red Nodus, un espacio de encuentro y colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones públicas y privadas con un compromiso social por el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jóvenes que necesitan apoyo, asesoramiento y empleo.
leer más...Fundación Diagrama conmemora el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas actividades en sus centros
Durante el pasado mes de noviembre, los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en España realizaron numerosas actividades enmarcadas dentro del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre. Una serie de iniciativas que forman parte de la programación anual desarrollado por el equipo de la Fundación con el objetivo de fomentar valores como la igualdad, la tolerancia, la empatía y el respeto.
leer más...Alumnos de los programas formativos de Fundación Diagrama en Cantabria se sensibilizan sobre la situación de los refugiados
El pasado 16 de noviembre, los alumnos del curso de Formación Profesional Básica de Operaciones Básicas de Cocina desarrollado por Fundación Diagrama en Cantabria, con la subvención de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, visitaron la exposición ‘11 vidas en 11 maletas’ en la sala de exposiciones del Centro de Acción Social y Cultural de Santander.
El objetivo de esta salida educativa era complementar la formación de los jóvenes con un aprendizaje a nivel cultural y social, contribuyendo a su desarrollo personal y sensibilizándoles sobre la necesidad de participar en iniciativas solidarias.
leer más...