Noticias
Fundación Diagrama lleva a cabo en Cantabria un programa de prevención de la obesidad para jóvenes en exclusión social
Un total de 18 menores del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria y 40 usuarios del Programa de Medio Abierto de esta comunidad, dependientes de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro respectivamente, ambos gestionados por Fundación Diagrama, han cursado un taller sociosanitario para fomentar hábitos saludables.
El pasado mes de diciembre finalizó en Cantabria una nueva edición del programa ‘Prevención de la obesidad y prevención del cáncer para menores en situación de riesgo y exclusión social’. El objetivo de estos talleres educativos era fomentar hábitos de vida saludables entre los jóvenes atendidos en esta comunidad autónoma. El programa comenzó en septiembre y en él participaron un total de 18 chicos y chicas del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, además de 40 jóvenes de los recursos gestionados por el equipo del Programa de Medidas Judiciales de Medio Abierto (el Centro de Día Cantabria, el Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad y el Aula Abierta para la Prevención del Abandono Escolar).
Los menores del centro ‘Las Moreras’ de El Palmar (Murcia) terminan su taller de teatro representando una obra para sus compañeros y familiares
Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Las Moreras’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en un taller educativo de teatro que terminó el pasado 20 de diciembre, cuando los menores interpretaron una obra para sus compañeros y familiares.
Desde el mes de octubre, el equipo educativo del centro ‘Las Moreras’, situado en El Palmar (Murcia), ha estado desarrollando un programa formativo de teatro en el que han participado un total de 14 menores. Dicho taller finalizó el pasado 20 de diciembre con la puesta en escena de una obra de teatro del dramaturgo Alfonso Sastre, a la que acudieron como espectadores tanto el resto de jóvenes atendidos en el centro como sus familias, así como los profesionales de este recurso.
El Equipo de Medio Abierto de Castellón organiza talleres de sensibilización contra la violencia de género
Los menores del Programa de Medio Abierto que Fundación Diagrama lleva a cabo en Castellón, en dependencia de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, participaron en diversas actividades de sensibilización con el objetivo de concienciarles sobre el problema de la violencia contra las mujeres y la necesidad de fomentar el respeto y la igualdad.
Los profesionales del Equipo de Medidas Judiciales de Medio Abierto de Castellón organizaron el pasado mes de noviembre una serie de talleres educativos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como parte de las actividades de esta semana, una psicóloga del Centro de Atención Integral a Mujeres en Riesgo Social castellonense impartió una charla de prevención para los menores atendidos. El objetivo era concienciarles acerca de los problemas a los que se enfrentan las mujeres maltratadas, además de transmitirles la necesidad de mantener relaciones afectivas sanas y combatir esta lacra social.
Dos menores del centro ‘El Limonar’ colaboran en el Concurso Ornitológico de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Dos jóvenes atendidos por el equipo del centro de internamiento ‘El Limonar’, de Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, participaron en el montaje y desarrollo de la 39 edición del Concurso Ornitológico de Alcalá de Guadaíra, ayudando a cuidar a los casi 2.500 ejemplares que se dieron cita en la exposición.
Los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia asisten a una charla de concienciación impartida por los técnicos del Plan Municipal de Drogodependencias
Profesionales del Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Valencia acudieron al centro de acogida de menores ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, para ofrecer una charla informativa sobre sustancias tóxicas, sus efectos y las consecuencias de su consumo a corto, medio y largo plazo.