Noticias
Seminario de seguridad y convivencia en el aula para los menores del centro ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño
Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron a unas charlas informativas sobre comportamientos cívicos y prevención de riesgos cotidianos, en un programa elaborado por los ministerios de Interior, Educación y Sanidad e impartido por la Delegación del Gobierno y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte riojana.
20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social
En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como Día Mundial de la Justicia Social, con el objetivo de apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, así como la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia para todos.
Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social para todos es el núcleo de su misión global para la promoción del desarrollo y la dignidad humana. Un ejemplo reciente del compromiso de la ONU en este tema es la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre la justicia social para una globalización equitativa, que garantiza la igualdad para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social y los principios y derechos fundamentales en el trabajo. En línea con este interés, la Asamblea General proclamó el 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social en 2007, invitando a los Estados Miembros a dedicar esta jornada a promover actividades que se ajusten a los objetivos y las metas de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo.
leer más...Los menores del centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) participan en una actividad de voluntariado medioambiental
Un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, está colaborando en las tareas de protección y conservación de los bosques y pinares de la Sierra de la Pila como parte de un proyecto de voluntariado de la Dirección General de Medio Ambiente.
El centro educativo ‘La Zarza’, situado en Abanilla (Murcia), ha firmado un convenio con la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia murciana para colaborar en un proyecto de voluntariado medioambiental que se llevará a cabo este año en la zona de la Sierra de la Pila, que se encuentra cerca de este recurso. Un total de nueve menores atendidos en el centro participarán en esta actividad, que consistirá principalmente en el acondicionamiento y cuidado de una plantación de pinos jóvenes.
Los profesionales de Fundación Diagrama del centro ‘Campanar’ de Valencia asisten a un curso para mejorar el rendimiento académico de los menores
El equipo directivo, técnico y educativo del centro de acogida ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en el curso ‘Formas de agrupación del alumnado y su relación con el éxito escolar. Mixture, streaming e inclusión’, en el que aprendieron nuevas técnicas para mejorar su labor educativa en el aula con los menores atendidos.
El pasado 23 de enero, la psicóloga Sandra Racionero acudió al centro de acogida de formación especial de menores ‘Campanar’, situado en Valencia, para impartir a los profesionales de este centro un curso de formación titulado ‘Formas de agrupación del alumnado y su relación con el éxito escolar. Mixture, streaming e inclusión’. El taller, que también recibieron los docentes de la sección educativa del IES Conselleria que imparten clase en este recurso, giró en torno a la gestión más adecuada de las aulas y la organización del alumnado de forma que se optimice y mejore el rendimiento académico de los jóvenes.
El Proyecto Itaca finaliza con una reunión en Milán para exponer y debatir las conclusiones del estudio
Las organizaciones que han participado en el proyecto europeo Itaca, entre las que se encuentra Fundación Diagrama, se reunieron en Milán para poner en común las conclusiones del estudio realizado en torno a las bandas juveniles. Asimismo, se debatieron diversas recomendaciones para mejorar la prevención e intervención en el ámbito de la violencia entre los menores.
La última reunión del Proyecto Itaca sobre violencia juvenil se celebró en Milán el pasado 31 de enero. El seminario, en el que participaron expertos de distintos ámbitos, tuvo como objetivos fundamentales la difusión de esta investigación europea y el debate sobre las recomendaciones de prevención e intervención que sugieren sus resultados. El Proyecto Itaca, que comenzó en abril de 2011, pertenece a la línea de financiación del Programa Daphne III de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea. Durante el tiempo que ha estado en funcionamiento, se ha realizado un análisis de la situación de las bandas juveniles en distintos países europeos, así como de las buenas prácticas en este área.