Skip to main content

News

Jóvenes del SPAAI ‘Encanyissada’ colaboran como voluntarios en la donación del Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja a los municipios afectados por la DANA

Durante el último mes, miles de personas de todos los puntos del territorio nacional se han volcado en ayudar a las personas afectadas por la DANA en distintas localidades, en especial en Valencia. Lo han hecho a través de donaciones, de voluntariado o de todo aquello que estuviese en su mano para paliar las consecuencias de las riadas y devolver a estas zonas a la normalidad. En este sentido, muchos de los esfuerzos se han canalizado a través de los ayuntamientos de cada localidad, que se han mostrado especialmente sensibilizados y han coordinado los esfuerzos de sus vecinos y vecinas.

read more...

Fundación Diagrama imparte un taller de concienciación sobre violencia de género y violencia sexual a estudiantes de Secundaria en Valladolid

Con el objetivo de intervenir de forma temprana sobre los problemas de violencia de género que afectan a la juventud, los pasados 18 y 19 de noviembre, profesionales del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes de Castilla y León llevaron a cabo dos talleres de concienciación sobre violencia de género dirigidos a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad de Ribera de Castilla (Valladolid). Este programa financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León se desarrolla también en centros educativos de las provincias de Segovia y Salamanca.

read more...

Jóvenes del centro ‘La Cañada’ contribuyen en la mejora de la psicomotricidad de las personas mayores de la residencia ‘San Juan de Ávila’

Con el objetivo de que las personas mayores atendidas en el centro de día ‘San Juan de Ávila’ de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), puedan practicar ejercicios que les ayuden a estimular su psicomotricidad, el pasado 27 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), hacía entrega a las personas mayores de objetos y elementos de madera destinados a este fin. 

Los materiales se elaboraron en el taller de carpintería del centro ‘La Cañada’. Bajo la supervisión del monitor responsable de estos talleres, el grupo de jóvenes trabajó durante varias semanas previas a la entrega en la creación de diferentes piezas de madera solicitadas por el servicio de terapia ocupacional del centro de día ‘San Juan de Ávila’ con el objetivo de renovar sus recursos.

read more...

Cinco participantes del Proyecto Impulso realizan las pruebas de Competencias Clave de nivel 2 para mejorar su empleabilidad

El pasado 12 de noviembre, cinco participantes del Proyecto Impulso, cofinanciado por el IMAS y por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del programa FSE+, realizaron las pruebas teóricas de Lengua y Matemáticas de Competencias Clave de nivel 2 en el salón de actos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). 

Durante los meses de octubre y noviembre, las personas participantes recibieron formación teórica específica para la preparación de las pruebas por parte de la orientadora y la trabajadora social del proyecto, mejorando así su nivel de empleabilidad y las posibilidades de incorporarse al mercado laboral. 

Los resultados no solo se miden en términos académicos, sino también en el aumento de la motivación de las personas participantes. Esta formación ha permitido fortalecer su actitud hacia la búsqueda de empleo, con repercusiones positivas en su situación social y familiar. 

read more...

Los centros y programas de Fundación Diagrama conmemoran el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer realizando diferentes actividades de concienciación

A lo largo de todo el mes de noviembre, los centros, programas y servicios gestionados por Fundación Diagrama en todo el territorio nacional han realizado diferentes actividades de sensibilización, educación y prevención enmarcadas en el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Entre las numerosas actividades realizadas, destacan las llevadas a cabo en centros y programas de Andalucía. En Sevilla, 11 personas usuarias del Programa Labora, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027, participaron en un taller de detección de violencia de género a través de representaciones teatrales, debates y actividades artísticas.

read more...