News
Los jóvenes atendidos en la Unidad Residencial ‘El Haya’ de Colindres (Cantabria) reciben la visita del alcalde del municipio, Javier Incera
El pasado 19 de agosto, los jóvenes atendidos en la Unidad Residencial 'El Haya' de Colindres (Cantabria), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita del alcalde del municipio, Javier Incera.
Al comienzo de la jornada, desarrollada con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, el alcalde fue recibido por profesionales del recurso, que le mostraron las instalaciones de ‘El Haya’ explicándole en detalle las distintas actividades y talleres que se desarrollan actualmente en el centro. Posteriormente, Incera mantuvo una charla con los usuarios donde les dio a conocer en profundidad las funciones que realiza como alcalde de Colindres y les animó a participar en las distintas iniciativas socioeducativas y formativas que se llevan a cabo en el municipio.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño realizan varias salidas educativas al entorno natural de la comunidad
A lo largo del pasado mes de agosto, los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una serie de salidas educativas al entorno natural de la comunidad.
Durante varias jornadas, llevadas a cabo cumpliendo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios recorrieron los valles del Oja-Tirón, Najerilla, Iregua, Leza-Jubera, Cidacos, Linares o Alhama, descubriendo la flora y fauna característica de cada uno de ellos. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer distintos miradores, pozas y embalses ubicados en la zona, participando además en rutas senderistas y juegos de carácter grupal.
read more...Jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en Cataluña participan en un proyecto de interculturalidad y acción social de la Obra Social La Caixa
Desde el pasado mes de julio, jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral 'Molí de Mar' de Vilanova i La Geltrú; 'Mestral' de Sabadell; 'Pedraforca' de Gironella; 'Al Amal' de Puig-Reig; y 'Llavaneres' de Sant Andreu de Llavaneres; y en el Servicio de Primera Emergencia 'Can Santoi' de Molins de Rei, todos ellos ubicados en la provincia de Barcelona, dependientes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionados por Fundación Diagrama, se encuentran participando en el proyecto de interculturalidad y acción social de la Obra Social La Caixa.
read more...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva finalizan con éxito el programa ‘Forma Joven’
Durante los pasados meses de julio y agosto, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ (Huelva) de Fundación Diagrama, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, participaron en los distintos talleres enmarcados en el programa ‘Forma Joven’. Se trata de un conjunto de actividades formativas impulsadas por la Consejería de Salud de la Junta y cuyo objetivo es prevenir a los usuarios de los riesgos asociados a la salud, otorgándoles un papel activo y responsable en los entornos de referencia.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘Inagua’ de Las Palmas realizan una salida cultural al faro de Maspalomas
El pasado 19 de agosto, los menores atendidos en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', en Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una visita al faro de Maspalomas, ubicado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Durante esta jornada, llevada a cabo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer uno de los lugares más emblemáticos de Gran Canaria, conociendo asimismo su historia y relevancia tanto turística como natural. Además, los menores pudieron recorrer la feria de artesanía del Cabildo, ubicada en el propio faro, disfrutando así del trabajo de representantes de 21 de los 87 oficios artesanos reconocidos en Canarias, desde el fieltro a la joyería pasando por juguetería, tejeduría, reciclado, vidriería, jabonería o carpintería, entre otros.
read more...