Skip to main content

News

El Programa de apoyo al proceso migratorio mejora la integración social y el bienestar psicológico de 88 jóvenes que residen en la Comunidad de Madrid

El Programa de apoyo al proceso migratorio, desarrollado por Fundación Diagrama en la Comunidad de Madrid y financiado por el Gobierno madrileño a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo al 0,7% del IRPF, está dirigido a facilitar la adaptación de las personas jóvenes migrantes sin referentes familiares en su nuevo contexto de acogida, especialmente en aquellos casos que presentan necesidades psicológicas o de integración. Durante el año 2024, han sido derivados a este Programa un total de 88 chicos desde diferentes programas y dispositivos de acogida del Sistema de Protección a la Infancia madrileño, con una edad media de 17 años y distintos países de origen.

read more...

‘Acollir és créixer’, primeras charlas informativas de 2025 sobre el Programa de Acogimiento Familiar de la Generalitat Valenciana

‘Acollir es créixer’ (acoger es crecer) es el lema que impulsa el Programa de Fomento del Acogimiento Familiar que la Generalitat Valenciana desarrolla en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón, y en el que colabora Fundación Diagrama. Se trata de un servicio de información y sensibilización para dar a conocer al público este recurso del Sistema de Protección a la Infancia, que permite que niños, niñas y adolescentes que han sido separados de sus familias biológicas por diversas circunstancias sean acogidos por otras familias que están dispuestas a brindarles hogar, cuidado y cariño. 

read more...

39 personas jóvenes extuteladas participan durante 2024 en el Programa de emancipación, asistencia e inserción de Andalucía

Fundación Diagrama ha continuado desarrollando en 2024 el Programa de emancipación, asistencia e inserción para jóvenes que hayan estado bajo una medida de protección de la Junta de Andalucía, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad andaluza con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio residencial dirigido a atender las necesidades de chicos y chicas extutelados que, al haber alcanzado la mayoría de edad, deben dejar el hogar de acogida en el que vivían y requieren por tanto de una intervención enfocada a la preparación para la vida independiente, la inserción sociolaboral y la asistencia sanitaria y educativa que complete su proceso educativo.

read more...

Siete jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ullals’ de Tarragona asisten a un partido de la Liga Española de Baloncesto Plata

Además de sus beneficios para la salud, las actividades deportivas son una gran herramienta para fomentar buenos principios y valores personales y sociales. Con este objetivo, el pasado 2 de febrero, siete jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron como público a un partido de baloncesto celebrado en Benicarló.

El equipo local, CB Benicarló, se enfrentaba al CB Santfeliuenc en un encuentro regular de la Segunda FEB, conocida como la Liga Española de Baloncesto Plata. Para asistir al partido, el grupo de jóvenes se trasladó, junto a un miembro del equipo educativo del recurso, a la localidad castellonense de Benicarló. Antes de que los jugadores saliesen a la cancha, los chicos pudieron bajar a la pista y conocerlos, compartir anécdotas y fotografiarse con ellos.

read more...

Más de 600 agresores por violencia de género de 13 Centros de Inserción Social participan en la terapia psicosocial del Programa PRIA-MA

Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 615 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 618 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de Madrid, Jerez de la Frontera, Sevilla, Morón de la Frontera, Córdoba, Málaga, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Castellón, Ciudad Real, Murcia y Palma de Mallorca. Este programa de intervención psicosocial ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...