News
Personas atendidas en el centro ‘Cristo de los Mineros’ representan una obra en las Jornadas de Teatro Especial celebradas en el Centro Ocupacional de El Palmar
El teatro es una de las actividades culturales más antiguas, un arte donde la recreación de historias se hace posible gracias a la escenografía, la música, los diálogos y, sobre todo y más importante, gracias a los actores que dan vida a los personajes. En este marco lúdico y cultural, el pasado 13 de junio, un grupo de once personas con problemas de salud mental atendidas por Fundación Diagrama en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión, que cuenta con plazas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, fue invitado a colaborar en las Jornadas de Teatro Especial celebradas en el Centro de Educación Especial de El Palmar.
read more...Un grupo de chicos y chicas del SIMA de Córdoba asisten a talleres socioeducativos sobre la presión de grupo y la gestión y manejo del estrés
La presión y el estrés son respuestas a los cambios, las presiones y los desafíos que la vida nos plantea, señales entre mente y cuerpo que pueden llevar a la ansiedad, el retraimiento o hábitos inadecuados como el consumo de drogas o alcohol. Abordar esta problemática que se ha vuelto cada vez más importante, por lo que los días 28 de mayo y 4 y 6 de junio, un grupo de 18 personas jóvenes que cumplen una medida judicial en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Córdoba participaron en dos talleres, ‘Presión de grupo’ y ‘Gestión y manejo del estrés’. El SIMA es un servicio gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.
read more...Fundación Diagrama participa en la entrega de Compostelas del Camino de los Valores organizada por UP2U Proyect
El Camino de los Valores es una actividad solidaria promovida por la Asociación UP2U Project - Depende de Ti y dirigida a personas menores en situación de vulnerabilidad, consistente en realizar tanto la etapa canaria como la gallega del Camino de Santiago. El objetivo principal es que sus participantes descubran sus potencialidades mediante la actividad física, la cultura y la naturaleza, construyendo nuevas experiencias, relaciones y aprendizajes que fomenten su inclusión social.
read more...El deporte y la aviación protagonizan dos de las últimas salidas de ocio organizadas por el equipo del centro educativo juvenil ‘La Cañada’
En el marco de los proyectos de intervención individualizados de los centros de ejecución de medidas judiciales, las salidas y excursiones educativas y de ocio juegan un papel fundamental tanto para reforzar conductas positivas como para ampliar los conocimientos sobre su entorno de las personas jóvenes. Por un lado, se transmiten una serie de valores educativos; por otro, pueden despertar la curiosidad por ámbitos en los que pueden desarrollarse; y, además, son una oportunidad para integrarse socialmente. En estos parámetros giran las últimas salidas organizadas por el equipo del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama.
read more...Un grupo de jóvenes de la residencia ‘La Villa’ lucha contra la basuraleza en una actividad de voluntariado en la Rambla del Conejo de Villena
El pasado 1 de junio, cuatro jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en una recogida de residuos en la Rambla del Conejo, en la zona del Pozo Mina del Rosario. La actividad fue organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento villenero en colaboración con el Proyecto Libera, dentro de su campaña ‘1m² contra la basuraleza’.
Este proyecto es una iniciativa creada por la ONG SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y tiene como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de residuos (lo que se conoce como ‘basuraleza’). Para ello, plantea actividades destinadas a conocer y analizar el alcance del problema y sus posibles soluciones, sensibilizar a la población sobre hábitos de vida y consumo que previenen la contaminación, e involucrar a personas voluntarias en acciones de limpieza y saneamiento de residuos.
read more...