News
Fundación Diagrama celebra la Jornada 'Transformación Digital y Tercer Sector de Acción Social: Superando Brechas Digitales' en Caudete (Albacete)
Fundación Diagrama Intervención Psicosocial organizó este 12 de junio la Jornada ‘Transformación Digital y Tercer Sector de Acción Social: Superando Brechas Digitales’ en el Museo de la Acuarela Rafael Requena, en la Casa de la Cultura de Caudete (Albacete), en el marco del Programa de Transformación Digital que está llevando a cabo la entidad para contribuir a la modernización de las intervenciones sociales que realiza con personas en riesgo o dificultad social. Un acto que puede verse al completo en nuestro canal de YouTube.
Durante este evento, que fue inaugurado por el alcalde de la localidad caudetana, Moisés López, y la directora del Área de Desarrollo Corporativo de Fundación Diagrama, Raquel Jiménez, se abordó la manera de superar las brechas digitales dentro del Tercer Sector de Acción Social en España. La presentación de las acciones puestas en marcha en la Fundación, en torno a su transformación digital, fueron expuestas por la directora de Desarrollo Tecnológico, Mª Ángeles Sánchez.
read more...Las personas jóvenes atendidas en el Servicio Integral de Medio Abierto de Huelva podrán realizar tareas socioeducativas en los servicios municipales
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, han firmado un convenio de colaboración para que las personas jóvenes que cumplen medidas no privativas de libertad en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de esta provincia puedan desarrollar dichas medidas en los servicios municipales. El SIMA de Huelva depende de la citada Consejería y está gestionado por Fundación Diagrama.
read more...20 mujeres víctimas de violencia de género atendidas en el CIAI de Santander utilizan el yoga para volver a sentirse seguras y autoconscientes en su cuerpo
El yoga sensible al trauma ayuda a las personas a sentirse cómodas y seguras con su cuerpo, reforzando la capacidad interna de autoconciencia y autorregulación emocional. En este sentido, las mujeres víctimas de agresión sexual o de género presentan a menudo síntomas de desconexión de su cuerpo y del momento presente, por lo que este método resulta un complemento muy útil a la intervención psicológica que se hace en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander. Este recurso gestionado por Fundación Diagrama está dentro de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro.
read more...Niños, niñas y adolescentes de la residencia de acogida ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs aprenden a hacer escalada en un rocódromo
El pasado 1 de junio, un grupo de 7 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en la residencia de acogida general de niños, niñas y adolescentes ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron una salida deportiva organizada por el personal educativo del centro. En concreto, se desplazaron hasta la capital castellonense para hacer escalada en el rocódromo Palpa Roca.
read more...Jóvenes del centro ‘Los Alcores’ de Carmona trabajan la expresión de sus emociones a través de un taller de educación artística
El centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, ha puesto en marcha este año un nuevo proyecto educativo a través del cual las personas menores trabajan la expresión de emociones a través de la música, el baile, el teatro y otras disciplinas artísticas. Para ello se está contando con la colaboración del bailaor flamenco El Torombo y otras personalidades del mundo de la cultura.
Bajo el título 'Reconocer: expresión de emociones a través del arte', este taller busca favorecer procesos de cambio y desarrollo mediante diferentes actividades artístico-creativas que, en coordinación con el equipo de profesionales del centro, puedan incidir positivamente en el desarrollo personal de los chicos y chicas que cumplen una medida judicial en ‘Los Alcores’. La metodología del taller está basada en la educación artística y comunitaria como herramienta para el desarrollo personal, psicológico y social.
read more...