Pasar al contenido principal

Noticias

Representantes de la Fiscalía de Menores cántabra visitan a los jóvenes y profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria

El pasado 19 de marzo, los tres fiscales de Menores de la comunidad de Cantabria (la fiscal coordinadora del área Irene Ciriza, así como los fiscales Sandra Fernández y Miguel Rodríguez) realizaron una visita a los menores y profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria (CSJ) situado en Maliaño (Camargo), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno autonómico y gestionado por Fundación Diagrama. Este encuentro se enmarca dentro de la función de inspección periódica que la Fiscalía de Menores lleva a cabo en todos los centros de internamiento de la comunidad.

leer más...

Fundación Diagrama y Diante Bou Bess instalan una cocina en la Escuela de Salud de Sandiara (Senegal) para impartir cursos de nutrición

La financiación del Ayuntamiento de Santander ha permitido la construcción de una cocina completa –con muebles, fogones, horno, extractor, fregaderos y frigorífico – en la Escuela de Salud del Centro Polivalente de Formación (CPF) de Sandiara (Senegal), puesto en marcha por Fundación Diagrama y su contraparte local, la asociación senegalesa Diante Bou Bess. La cocina se empleará tanto para la impartición de cursos de nutrición y hábitos de vida saludables, como para dar servicio de comedor a los hijos de las mujeres que trabajan en los cultivos de la Escuela de Agricultura del CPF.

Tras la instalación de esta cocina, la asociación Diante Bou Bess va a contratar a una nutricionista para llevar a cabo una nueva edición de sus cursos de nutrición. El objetivo es sensibilizar a la población de Sandiara, especialmente mujeres embarazadas, madres y niños, sobre la importancia de mantener una alimentación adecuada y unos hábitos saludables que les permitan mejorar su calidad de vida.

leer más...

Fundación Diagrama firma un convenio con el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera para desarrollar el Programa Labora en esta localidad

El pasado 16 de marzo tuvo lugar la firma de un convenio entre Fundación Diagrama y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) para el desarrollo en esta localidad del programa de Inserción sociolaboral 'Labora', un programa dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y que se desarrolla en todas las provincias de la comunidad andaluza. El acto estuvo presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo; la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento, Isabel Paredes; y el director del Programa Labora, Antonio Moreno.

Con la firma de este acuerdo, los profesionales de este proyecto de Fundación Diagrama trabajarán en Jerez de la Frontera para promocionar y facilitar la inserción sociolaboral de chicos y chicas procedentes del Sistema de Protección de Menores de Andalucía. El espacio cedido por el Ayuntamiento se une así a los otros dos Centros de Día con los que cuenta el Programa Labora en esta provincia, en las ciudades de Cádiz y Algeciras.

leer más...

Profesionales de Fundación Diagrama participan en los III Encuentros Intergeneracionales celebrados en la Universidad de La Rioja

Los III Encuentros Intergeneracionales de La Rioja tuvieron lugar los pasados días 12 y 19 de marzo, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja (UR). Dos profesionales de Fundación Diagrama participaron en las charlas, que reúnen a personas mayores, expertos de diversos ámbitos y estudiantes universitarios para fomentar el acercamiento intergeneracional. Las jornadas fueron organizadas por el Consejo de Estudiantes de la UR y el Consejo de Personas Mayores de la ciudad de Logroño, con la colaboración de la UR, la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la Universidad de la Experiencia (ADEX) y el Ayuntamiento de Logroño.

El primer tema propuesto para esta edición fue el Estado del bienestar, abarcando dos factores determinantes como la educación como la sanidad, que afectan principalmente a jóvenes y a personas mayores, respectivamente. El tema de la segunda jornada fue el edadismo, es decir, la edad como factor discriminatorio.

leer más...

Fundación Diagrama coordina la primera reunión del Proyecto Europeo REVIJ en Rochester (Reino Unido)

Los pasados días 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en Rochester (Reino Unido) la primera reunión de socios del proyecto europeo 'REVIJ. Reparation to the victim in the European Juvenile Justice Systems: Comparative analysis and transfer of best practices', que compara las medidas de reparación a la víctima en diferentes Sistemas de Justicia Juvenil europeos. Este proyecto, financiado por el Programa de Justicia Criminal de la Unión Europea, está liderado por Fundación Diagrama y cuenta con socios de varios países europeos: Association Diagrama (France), Diagrama Foundation (Reino Unido), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica).

El objetivo de esta reunión fue coordinar la ejecución de la primera fase de trabajo, que consiste en revisar la situación de cada país en cuanto a justicia restaurativa, así como establecer un esquema común que permita realizar un análisis de buenas prácticas sobre las garantías ofrecidas a las víctimas en el marco de los Sistemas de Justicia Juvenil europeos.

leer más...