Skip to main content

News

El Programa de Atención Psicológica para Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados de Cantabria atiende a 21 jóvenes durante 2024

El Programa de Atención Psicológica para Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados es un servicio especializado de Fundación Diagrama desarrollado en Cantabria y dirigido a personas menores que han llegado a España tras realizar un proceso migratorio desde su país de origen. Se trata de una iniciativa financiada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) dentro de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

read more...

Un niño atendido en el hogar de acogida ‘Illa de Bes’ de Ibiza colabora en el partido de liga entre el Mérida AD y la UD Ibiza

A través del deporte, los niños, niñas y adolescentes favorecen su crecimiento físico y mental y desarrollan hábitos de ocio y tiempo libre saludables. El deporte también les ayuda a adquirir y mejorar capacidades como la percepción espacial, la coordinación, la agilidad y el equilibrio, aspectos esenciales para una adecuada evolución en la infancia y en la adolescencia.

Con este objetivo, el pasado 26 de enero, un niño atendido en el servicio de acogimiento residencial ‘Illa de Bes’ de Ibiza, dependiente del Departamento de Hacienda, Gestión Económica, Deportes y Juventud del Consell Insular ibicenco y gestionado por Fundación Diagrama, asistía al Estadio Municipal de Can Misses para participar como recogepelotas en el partido entre el Mérida AD y la UD Ibiza.

read more...

Fundación Diagrama analiza en un estudio los efectos y necesidades derivados de la institucionalización infantil en el Sistema de Protección

Fundación Diagrama ha llevado a cabo a lo largo del año 2024 el estudio ‘Minimizando los efectos derivados de la institucionalización: Diagnóstico de necesidades’, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En la investigación han participado 63 niños, niñas y adolescentes y 60 profesionales de 14 hogares y residencias de acogimiento que la Fundación gestiona en la Comunitat Valenciana (‘Sant Sebastià’, ‘El Palmeral’ y ‘Campanar’), Galicia (‘Montealegre’), La Rioja (‘Iregua’, ‘Oja’, ‘Najerilla’, ‘Tirón’, ‘Labradores I y II’ y ‘Calvo Sotelo’), Canarias (‘Siete Puertas’ y ‘Piedra Molino’) y la Región de Murcia (‘Arrui’), dependientes de sus respectivos Gobiernos autonómicos.

read more...

Agentes tutores de la Policía Local de Granada imparten un taller de prevención de las adicciones a jóvenes del Programa Labora

El pasado 27 de enero, dos miembros de la Unidad de Agentes Tutores de la Policía Local de Granada acudieron a la sede del Programa Labora de Fundación Diagrama en esta provincia para impartir un taller de prevención de las adicciones a ocho personas usuarias de este recurso. El objetivo de esta actividad era sensibilizar al grupo sobre los peligros asociados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, promoviendo una cultura de prevención y seguridad y enseñando a minimizar los riesgos en su entorno.

En el transcurso del taller, las personas jóvenes recibieron información sobre los efectos perjudiciales que tienen las drogas tanto en su salud como en su vida social y familiar, así como las consecuencias negativas que pueden tener en el ámbito de la seguridad vial. En este sentido, los agentes les mostraron diversos videos de accidentes reales causados al mezclar las drogas con la conducción. También se abordaron las consecuencias legales que pueden derivarse del consumo y distribución de sustancias.

read more...

Un grupo de jóvenes de la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot realiza una ruta senderista por los Puentes Colgantes de Chulilla

Las excursiones por parajes naturales cumplen un doble objetivo en el proyecto educativo de los centros de atención a niños, niñas y adolescentes: por un lado, promueven un estilo de vida activo y un ocio saludable, muy conectado con los valores del deporte; por el otro, permite sensibilizar a las personas jóvenes sobre la importancia de cuidar y conservar el medio ambiente, al entrar en contacto con la flora y fauna de distintas zonas y apreciar la belleza y riqueza de los ecosistemas.

read more...