News
45 mujeres desempleadas de Extremadura se forman en atención sociosanitaria con el Programa de Reskilling/Upskilling de Fundación Diagrama
A lo largo del año 2024, un total de 45 mujeres desempleadas de las provincias de Cáceres y Badajoz han participado en el Programa de Reskilling/Upskilling de Fundación Diagrama, subvencionado por la Junta de Extremadura, que ofrece formación a distancia para la cualificación y recualificación de la población activa extremeña en sectores estratégicos como, en este caso, el sociosanitario. El proyecto ha contado con la participación del Servicio Extremeño de Empleo (SEXPE) para la captación de participantes, y con la colaboración de la empresa ACL Servicios para llevar a cabo las formaciones.
El programa, impartido online, ofrece tres módulos formativos (primeros auxilios, atención sociosanitaria en instituciones sociales y desarrollo de las intervenciones de atención personal) para la obtención del Certificado de Profesionalidad ‘Atención sociosanitaria a personas en situación de dependencia y/o discapacidad en instituciones sociales’. En cada uno de ellos han participado 15 personas, finalizando con éxito los cursos 11, 12 y 13 usuarias respectivamente.
read more...17 personas jóvenes extuteladas participan en el Programa de emancipación, asistencia e inserción de la isla de Gran Canaria
El Programa de emancipación, asistencia e inserción de jóvenes de Gran Canaria es una iniciativa educativa de inserción e integración social cuya finalidad es facilitar el tránsito a la vida adulta y emancipación de chicos y chicas jóvenes de entre 18 y 25 años que han estado tutelados por el Sistema de Protección de la Infancia, y que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social por diferentes motivos; no disponer de documentación o encontrarse en trámite de conseguirla, no contar con la red de apoyo familiar y/o social que les permita un desarrollo integral hacia la edad adulta, etc. Durante el año 2024, 17 personas jóvenes han recibido la asistencia de este programa financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
read more...El equipo del centro 'Odiel' de Huelva muestra al Instituto Andaluz de la Juventud sus recursos para impartir formación como Escuela de Tiempo Libre
El pasado 29 de enero, el equipo del centro de internamiento 'Odiel' de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recibió la visita de varias autoridades del gobierno autonómico relacionadas con la gestión de los recursos para la juventud y la inclusión social. En concreto, acudieron al centro el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Antonio Ramírez, y la coordinadora regional en Huelva de este organismo, Ángela Romero, así como el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero.
read more...Jóvenes de la residencia ‘Baix Maestrat’ participan en una salida educativa para conocer el arte rupestre levantino y el proceso de elaboración del aceite
El pasado 21 de enero, un grupo de ocho personas jóvenes de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta ‘Baix Maestrat’ de Vinaròs (Castellón), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una jornada educativa y cultural en la que visitaron el Museo de la Valltorta y la Cova dels Cavalls, ambos en la localidad de Tírig; y una almazara de aceite en el municipio de La Salzadella. En la actividad estuvieron acompañadas por tres educadores de la residencia y por personal docente de la Sección Educativa del IES ‘José Vilaplana’ de Vinaròs.
El Museo de la Valltorta es el único museo de arte rupestre del territorio valenciano. Sus obras están al aire libre, en la citada cueva donde los chicos y chicas, acompañados por un guía, pudieron observar las pinturas prehistóricas y ampliar sus conocimientos sobre historia del arte. Además, el Museo cuenta con una exposición permanente que ofrece un viaje por las manifestaciones artísticas rupestres de este periodo en la zona levantina.
read more...Casi 1.200 personas de Salamanca, Segovia y Valladolid participaron en 2024 en el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes
Entre octubre y diciembre del pasado año, Fundación Diagrama estuvo desarrollando en varios institutos de enseñanza secundaria de las provincias de Salamanca, Segovia y Valladolid el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes, una iniciativa financiada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León con cargo a fondos recibidos de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Durante ese periodo, asistieron a las distintas sesiones un total de 1.189 personas (559 mujeres y 630 hombres), que incluyeron tanto a alumnado de los IES como a padres y madres de los respectivos AMPAS. Repartido por provincias, participaron 29 personas en Salamanca, 39 en Segovia y 1.121 en Valladolid.
read more...