Skip to main content

News

El Programa PRIA logra predisponer al cambio cognitivo y actitudinal al 85% de los hombres penados por violencia de género que participan en él

Durante el año 2024, Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA con un total de 82 hombres penados por delitos relacionados con la violencia de género, que han sido derivados a este servicio por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias desde los centros penitenciarios de Murcia, Alicante, Castellón y Valencia. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Este programa busca facilitar la intervención con agresores de género, desarrollando en el centro penitenciario las actuaciones psicosociales precisas para fomentar el cambio cognitivo, emocional y actitudinal en estos hombres e introduciendo la perspectiva de género como factor imprescindible para lograr la efectividad de las sesiones. El objetivo del PRIA es que modifiquen las pautas de conducta y de pensamiento que han dado lugar a la comisión del delito, buscando de esta forma reducir el riesgo de reincidencia y mejorar las posibilidades de reinserción en la sociedad.

read more...

Dos actuaciones de reparación coordinadas por el Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén destacan el valor educativo de esta medida judicial

El pasado 21 de enero se conmemoró el Día Europeo de la Mediación, una medida de justicia restaurativa que le otorga una mayor relevancia a la víctima a través de una comunicación directa entre las partes involucradas. Se utiliza la mediación como una forma de resolución de conflictos alternativa a la vía judicial, una solución constructiva y que responde a una cultura de no confrontación en la que se logra un acuerdo de manera voluntaria entre dos o más partes, con la intervención de una persona mediadora que sea neutral e imparcial. Lo más importante es generar un espacio de diálogo y confianza, escuchando activamente lo que sucede, acompañando en el camino y ayudando a buscar soluciones.

Entre los servicios de este tipo que gestiona Fundación Diagrama se encuentra el Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, que durante el último mes ha tenido tres casos de éxito que ejemplifican el valor de esta solución judicial alternativa al internamiento. La Fundación también gestiona servicios de este tipo en las provincias de Sevilla y Cádiz.

read more...

El centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño obtiene por segunda vez el Certificado de Entidad Comprometida con la Educación Ambiental para la Sostenibilidad

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, y el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, participaron el pasado 31 de enero en el acto de entrega de certificados del programa Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS), un proyecto de educación ambiental que impulsaron de manera conjunta hace 13 años y que persigue potenciar la participación del alumnado mediante la investigación y la acción, directa y tangible, para la mejora ambiental de su centro educativo y su entorno próximo. Uno de los recursos reconocidos en esta edición ha sido el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales riojana y gestionado por Fundación Diagrama.

read more...

Fundación Diagrama entrega 26 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad en su Colecta Solidaria 2024

Por duodécimo año consecutivo, Fundación Diagrama organizó durante la época navideña una colecta solidaria entre las cerca de 5.000 personas que componen su equipo de profesionales. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado recaudar aproximadamente 26 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad que a lo largo del mes de enero han sido donadas a numerosas familias y personas en situación de dificultad y asociaciones sin ánimo de lucro.

Durante el mes de diciembre, las personas que trabajan en diferentes centros y programas gestionados por la Fundación han hecho sus donaciones, en unos casos llevando productos a sus centros de trabajo y en otros haciendo una aportación económica con la que luego el comité coordinador de la colecta en cada recurso se encargaba de adquirir artículos de primera necesidad. En total, esta iniciativa ha logrado reunir alrededor de 17 toneladas de alimentos de primera necesidad y productos de higiene y cuidado infantil, más de 7 toneladas de ropa y cerca de 2 toneladas de juguetes y material escolar y didáctico, entre otros productos.

read more...

Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, imparte una sesión a formativa a profesionales del centro de salud Altamira

El pasado 24 de enero, Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro, llevó a cabo una sesión formativa dirigida a profesionales del centro de salud Altamira.

A lo largo de la jornada, Perales abordó los indicadores de sospecha de violencia de género que las personas profesionales deben atender, así como los diferentes protocolos de actuación ante una situación de violencia de género en el ámbito sanitario y los diferentes servicios que la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género pone a su disposición.

Las personas asistentes se han mostrado muy interesadas en la formación, participando y exponiendo las dificultades a las que hacen frente en su día a día cuando abordan situaciones de violencia de género desde los centros de salud.

read more...