Skip to main content

News

Profesionales de Fundación Diagrama en Castilla y León asisten a la XVII edición de las Jornadas de Empleabilidad

Durante los pasados 8, 9 y 10 de octubre, Ruth Mateos y Rocío Vega, directora y orientadora respectivamente del Programa para el Fomento de la Empleabilidad y la no Discriminación en el Empleo en Valladolid, iniciativa financiada por la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, asistieron a la XVII edición de las Jornadas de Empleabilidad, cuyo lema era ‘Por un trabajo digno: Protégete’. 

Durante esta iniciativa, celebrada en la Plaza Mayor de Salamanca y organizada por la Plataforma Salmantina de Entidades por el Empleo, de la que forma parte la Fundación, Mateos y Vega estuvieron presentes en diferentes actividades de sensibilización destinadas a subrayar la importancia del empleo digno. Entre todas ellas, destaca la ponencia ‘Trabajar para un futuro más prometedor’ realizada por Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, en la que se profundizó sobre la labor que desarrolla esta entidad y la mejora de las condiciones y derechos de los trabajadores.

read more...

Las personas atendidas en el Programa ‘Impulso’ de Murcia llevan a cabo un taller de habilidades sociales

A lo largo del presente año, 15 personas atendidas en el Programa ‘Impulso’, desarrollado por Fundación Diagrama con financiación del Fondo Social Europeo a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Vicepresidencia de la Región de Murcia, participan en un taller centrado en las habilidades sociales a razón de dos sesiones mensuales.

Gracias a esta iniciativa, impartida por una de las profesionales de ‘Impulso’, los usuarios adquieren una serie de herramientas y conceptos necesarios para favorecer una conducta socialmente efectiva que pueda ajustarse a las demandas que se produzcan en la vida diaria. Para ello, estas sesiones se llevan a cabo a través de la metodología experiencial, combinando el autoconocimiento, las vivencias personales, la percepción, la cognición y el comportamiento, con el objetivo de desarrollar la capacidad de las personas para aprender de su propia experiencia, sirviéndose para ello de dinámicas de grupo.

read more...

Los menores atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) asisten a las XXI Jornadas de Salud Mental

El pasado 16 de octubre, un grupo de menores extranjeros no acompañados atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, asistió a las XXI Jornadas de Salud Mental. El acto fue organizado por la Asociación Caudetana de Amigos y Familiares de Enfermos Mentales (ACAFEM) y los Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), así como por el Ayuntamiento de Caudete y el IES ‘Pintor Rafael Requena’, ambas entidades miembros de la Red Nodus, y la Plataforma de Voluntariado de Caudete, de la cual forma parte la Fundación. 

read more...

Los jóvenes atendidos en el proyecto migratorio ‘Serra’ de Valencia realizan una actividad deportiva de pelota valenciana en Nàquera

El pasado 21 de octubre, un grupo de menores del proyecto migratorio 'Serra' (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una serie de entrenamientos de pelota valenciana.  

Al comienzo de la actividad, en la que estuvieron acompañados por un equipo de profesionales del recurso, los jóvenes se desplazaron hasta el frontón municipal de Nàquera, donde fueron recibidos por uno de los jugadores del equipo de pelota valenciana de la localidad. A continuación, los usuarios recibieron una charla teórica con la que adquirieron numerosos conceptos básicos relacionados con este deporte, teniendo posteriormente la oportunidad de llevar a cabo varios ejercicios, técnicas y dinámicas de carácter práctico.

read more...

Los menores atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva participan en una nueva edición del Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios ‘Un Spot para decir Stop’

El pasado mes de octubre, los menores atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en el V Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios ‘Un Spot para decir Stop’, iniciativa organizada por Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en colaboración con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 

Tras conseguir el primer premio en la anterior edición de este certamen, los jóvenes han estado realizando una serie de talleres sobre realización de cortometrajes impartidos por profesionales de la FAD, en los que se trabajaron aspectos como el guion, la escenografía o las técnicas audiovisuales esenciales, entre otros. De esta forma, los usuarios finalizaron con éxito el rodaje de ‘Amor enmascarado’, una historia destinada a sensibilizar y concienciar al público acerca de la homofobia. 

read more...