News
Los menores acogidos en los centros de Fundación Diagrama en Vinarós donan un mosaico al Ayuntamiento
Los jóvenes acogidos en los centros ‘Sant Sebastiá’ y ‘Baix Maestrat’ de Vinarós, dependientes de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama, elaboraron un mosaico como parte de sus actividades lúdico-educativas que ya cuelga de las paredes del edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de esta localidad valenciana, al que fue donado.
El pasado 2 de octubre, representantes de los centros que Fundación Diagrama gestiona en Vinarós (Valencia) hicieron entrega a las autoridades municipales de un cuadro con el escudo del pueblo elaborado por los jóvenes acogidos en estos recursos, y que fue donado al Ayuntamiento como símbolo de la cooperación entre ambas entidades. El cuadro, realizado con la técnica de mosaico de trencadís, fue el resultado de uno de los talleres formativos por los usuarios de los centros de acogida de menores ‘Sant Sebastiá’ y ‘Baix Maestrat’.
Los socios del proyecto Grundtvig Into-Active Europe se reúnen para tratar la dependencia en mayores y discapacitados
Las entidades y organizaciones que participan en el proyecto Into-Active Europe, entre las que se encuentra Fundación Diagrama, celebraron su cuarta reunión en septiembre con la ciudad de Bratislava como sede. Durante dos jornadas comprobaron de primera mano la situación de los dependientes por edad o discapacidad, y debatieron sobre la problemática de estos colectivos y las soluciones que se pueden aportar desde el proyecto europeo.
Un grupo de menores de ‘San Miguel’ (Granada) y ‘Las Lagunillas’ (Jaén) participa en un evento solidario contra el cáncer
Varios jóvenes de los centros de internamiento ‘Las Lagunillas’ y ‘San Miguel’, dependientes de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama, colaboraron en un pasacalles motorizado por las calles de Granada, que fue organizado por la Escudería Granada 49.9 para apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer y su labor con niños enfermos.
Un grupo de jóvenes de los centros ‘Las Lagunillas’ (Jaén) y ‘San Miguel’ (Granada) participaron el pasado 7 de octubre en el denominado Festival por la Vida, una actividad organizada por la Escudería Granada 49.9 en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El evento tenía como objetivo solidarizarse con los menores que padecen esta enfermedad, resaltando la importancia de dedicar esfuerzo y recursos a la curación del cáncer infantil y a atender los problemas de estos pacientes y sus familias. Al mismo tiempo, el acto sirvió para concienciar a la población sobre la labor diaria de la AECC.
15 de octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales
En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas nombró el 15 de octubre como Día Internacional de las Mujeres Rurales. Bajo el lema ‘Eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer y la niña’, la jornada de este año busca concienciar al mundo sobre la necesidad de respetar y proteger los derechos de las mujeres rurales, reconociendo su contribución al desarrollo agrícola, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra cada año desde 2008. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 62/136, marcó el 15 de octubre como el día señalado para concienciar al mundo sobre la necesidad de proteger y respetar los derechos de las mujeres que viven en poblaciones rurales, incluidas las mujeres indígenas. En este sentido, este Día reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
read more...Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria un programa juvenil de prevención de consumo de sustancias tóxicas
Un grupo de jóvenes de los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en Cantabria participa desde el pasado 27 de septiembre en el taller ‘Más información, menos riesgo’, cuyo objetivo es la prevención del consumo de drogas entre los menores de edad, y en el que colabora la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno cántabro.
Alrededor de 60 jóvenes de entre 14 y 21 años, que se encuentran en riesgo de exclusión social o cumplen medidas judiciales de medio abierto en los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en Cantabria, participan desde hace unos días en el taller educativo ‘Más información, menos riesgo’, en el que se les proporciona una formación específica sobre el consumo de sustancias tóxicas y sus riesgos, a través de la cual puedan adquirir herramientas y conocimientos que estimulen unos hábitos saludables de vida.