Skip to main content

News

Menores del centro ‘Montefiz’ de Ourense llevan a cabo una ruta de senderismo por las pasarelas del río Mao

Las personas menores del centro de atención específica ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron el pasado 30 de abril una ruta de senderismo por las pasarelas del río Mao en la Ribeira Sacra, lugar ubicado en la localidad orensana de Parada de Sil.

El comienzo de este recorrido tuvo lugar en la Fábrica de la Luz, antigua central hidroeléctrica reconvertida en albergue, desde donde el grupo de jóvenes inició un trayecto que seguía en paralelo el curso del río Mao hasta su desembocadura en los cañones del río Sil. Durante la ruta, en la que contaron con la compañía y el apoyo de un equipo de profesionales del centro, los usuarios y usuarias pudieron disfrutar de espectaculares vistas del entorno, descubriendo asimismo tanto la flora y fauna más representativa de la zona como las actividades humanas que se han desarrollado en la misma a lo largo de los años. 

read more...

Las personas jóvenes atendidas en el centro ‘Las Moreras’ de Murcia visitan la Biblioteca Regional de Murcia

El pasado 7 de abril, un grupo de personas jóvenes atendidas en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida de carácter educativo a la Biblioteca Regional de Murcia. 

A lo largo de esta iniciativa, la cual se encuentra enmarcada dentro del programa de actividades de ocio y tiempo libre positivo organizado por el equipo de profesionales del recurso, los usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de la biblioteca, recorriendo distintas instalaciones de la misma como la hemeroteca, la zona de cómics o los espacios de búsqueda de información. Posteriormente, cada participante escogió y localizó un libro para compartirlo en la sala de estudio con el resto de jóvenes, finalizando la actividad con la lectura y análisis de alguno de sus pasajes. 

read more...

Jóvenes y profesionales de varios recursos gestionados por Fundación Diagrama en Canarias colaboran en una acción de voluntariado tras la erupción volcánica

Los pasados 23 y 24 de abril, un grupo de personas menores atendidas en los hogares de acogimiento residencial ‘El Teje’ y ‘Cardones’, así como varias profesionales tanto de esos centros como de los hogares ‘Piletillas’, ‘Rebumbio’ y ‘Tamarán’, todos ellos recursos dependientes de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionados por Fundación Diagrama, colaboraron en una acción de voluntariado medioambiental en la isla de La Palma tras la pasada erupción volcánica en Cumbre Vieja. 

A lo largo de esta actividad, desarrollada en el barrio de Las Manchas, perteneciente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, los usuarios y usuarias retiraron un total de 100 toneladas de cenizas de los domicilios afectados, mejorando así la situación de algunas de las personas damnificadas por esta catástrofe natural. Además, el grupo de jóvenes completó esta iniciativa con una serie de talleres de sensibilización medioambiental destinados a ampliar sus conocimientos sobre la riqueza natural de la isla y la importancia que tiene la conservación y el cuidado de la misma.  

read more...

La residencia ‘Pi Gros’ de Castellón de la Plana acoge un taller de sensibilización sobre personas refugiadas del artista Jean Claude Cubino

Los usuarios y usuarias de la Residencia Socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón de la Plana,  recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, llevaron a cabo un taller artístico destinado a concienciarles sobre las problemáticas a las que se enfrenta el colectivo de personas refugiadas. 

A través de esta iniciativa, impartida por el artista hispano-francés Jean Claude Cubino y denominada ‘La pared que separa tu vida y la mía’, el grupo de jóvenes participó en un trivial en vivo con el que se abordaron distintos temas relacionados con las causas de las migraciones, la multiculturalidad, la inclusión o la solidaridad. De esta forma, los usuarios y usuarias se sensibilizaron sobre la grave situación de este colectivo, haciendo un especial hincapié en la situación que están viviendo las personas refugiadas afganas y ucranianas y en la necesidad de conseguir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva. 

read more...

El encuentro entre el Elche CF y el RCD Mallorca cuenta con la asistencia de jóvenes de las residencias ‘El Palmeral’, ‘La Magrana’ y ‘Llauradors’

El pasado 16 de abril, las personas jóvenes atendidas en las residencias de acogida general para niños, niñas y adolescentes ‘El Palmeral’, ‘La Magrana’ y ‘Llauradors’, todos ellos recursos de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionadas por Fundación Diagrama en Elche a través de concierto social (los dos primeros) y de contrato de gestión integral (el tercero), acudieron al partido de fútbol disputado entre el Elche Club de Fútbol y el Real Club Deportivo Mallorca. 

Durante los momentos previos, los usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Estadio Martínez Valero, compartiendo así el ambiente previo al partido con el numeroso público que acudió al mismo. Posteriormente, disfrutaron de un encuentro de fútbol de primer nivel que terminó con victoria del Elche CF, suponiendo así una alegría extra para el grupo de jóvenes. 

read more...