News
Las personas atendidas en el Centro de Día de Puerto Lumbreras colaboran con el Club Marcha Mountainbike Cabezo de la Jara
Durante el mes de noviembre, las personas atendidas en el Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual de Puerto Lumbreras, gestionado por Fundación Diagrama con plazas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia, a través del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, colaboraron con el Club Mountainbike Cabezo de la Jara realizando distintos obsequios de manera artesanal.
A lo largo de varias semanas, los usuarios prepararon las medallas que se entregaron a los participantes de la VIII Marcha Mountainbike Cabezo de la Jara–Puerto Lumbreras, prueba deportiva celebrada el pasado 13 de noviembre. Para llevar a cabo esta actividad, los usuarios participaron en distintos talleres desarrollados en el centro usando diversos materiales, como estructuras de madera cortada a medida, lazos y pinturas, obteniendo un resultado que recibió una valoración muy positiva por parte de la entidad deportiva.
read more...Menores de los centros ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño y ‘Los Pinos’ de Molina de Segura participan en actividades de voluntariado medioambiental
Durante el pasado mes de noviembre, los menores atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja; y en el hogar de convivencia ‘Los Pinos’ de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de la Región de Murcia, ambos recursos gestionados por Fundación Diagrama, realizaron una serie de actividades orientadas al fomento del voluntariado medioambiental.
Por un lado, los jóvenes de ‘Virgen de Valvanera’ participaron el 6 de noviembre en una campaña de limpieza de residuos en las riberas de los ríos de La Rioja. A través de esta iniciativa, organizada por la Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja desde el año 2009 y enmarcada en el programa ‘Amigos de los Ríos’, los usuarios colaboran de manera activa en la conservación y recuperación de los ecosistemas fluviales de la comunidad, adquiriendo además valiosos conocimientos sobre los mismos.
read more...Los jóvenes atendidos en el programa ‘Impulso’ de Murcia participan en una actividad de mentoring
El pasado 10 de noviembre, jóvenes atendidos en el programa ‘Impulso’ de Fundación Diagrama, financiado por el Fondo Social Europeo, la Obra Social IberCaja y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), participaron en una actividad de mentoring basada en una charla de motivación realizada por Diego, un antiguo usuario del programa y reciente miembro de la plantilla de trabajo de la Fundación. El programa ‘Impulso’ tiene como objetivo mejorar la capacidad de inserción social y laboral de personas de entre 25 y 40 años de la Región de Murcia.
read more...Fundación Diagrama conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con varias actividades en sus centros
Durante el pasado mes de noviembre, los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en España realizaron numerosas actividades enmarcadas dentro del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una serie de iniciativas que forman parte del programa anual que llevan a cabo los profesionales de la Fundación con el objetivo de fomentar valores como la igualdad, la tolerancia, la empatía y el respeto.
read more...Los jóvenes del centro ‘La Jara’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) llevan a cabo un taller de musicoterapia con instrumentos de percusión
El pasado 6 de noviembre, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘La Jara’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller de musicoterapia con distintos instrumentos de percusión africanos como el yembe, los timbales o el cocotu.
La actividad, impartida por uno de los profesionales del centro experto en esta práctica, comenzó con una introducción sobre la historia de los instrumentos que se iban a utilizar a lo largo del taller, para posteriormente comenzar con la mezcla del sonido y el movimiento, desarrollando distintos ritmos de manera individual y grupal. Por último, cada uno de los menores reflexionó sobre sus emociones y sentimientos para, a continuación, intentar transmitirlos al resto de sus compañeros mediante la música.
read more...